Luego de más de un año de investigaciones y seguimiento internacional, autoridades de Estados Unidos, en coordinación con Interpol, lograron la detención de Carlos José Lazo, director general de la empresa de inversiones Yox Holding S.A. de C.V.. La captura se realizó en Las Vegas, Nevada, ciudad donde se ocultaba desde hace varios meses.
El empresario, de origen venezolano, era buscado por la justicia mexicana debido a múltiples denuncias por fraude financiero presentadas en los estados de Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Baja California y Nuevo León. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua confirmó su detención en un comunicado oficial, señalando que Lazo estaba incluido en una ficha roja de Interpol, solicitada desde febrero de 2024.
Yox Holding prometía rendimientos en apuestas deportivas
El modelo de negocio de Yox Holding giraba en torno a inversiones en ligas deportivas de Estados Unidos, como hockey, futbol americano y baloncesto, prometiendo a los inversionistas retornos mensuales de entre 2% y 4% sobre el capital. Sin embargo, tras una serie de denuncias, se reveló que la empresa operaba bajo esquemas poco claros, que levantaron sospechas de fraude piramidal o esquema Ponzi.
La Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales, perteneciente a la Fiscalía de Distrito Zona Centro en Chihuahua, integró la causa penal 299/2024, que fue la base para emitir la orden de aprehensión contra Carlos Lazo.
@aztecanoticias El acuerdo entre #EU y #TikTok se aplazará Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que #China ha hecho primeros acercamientos para tratar el tema de impuestos con el país norteamericano. Tras estos hechos, Trump mencionó que existe un acuerdo con la red social, sin embargo, tendrá que esperar por estas negociaciones. #AztecaNoticias #Noticias #Información #LoUltimo #UltimasNoticias #viral_video #paratí #FIA #LoDescubriEnTikTok #TikTokMeHizoVer #TikTokInforma #US #USA #EstadosUnidos ♬ sonido original - Azteca Noticias
México busca su extradición; Jalisco podría procesarlo primero
Aunque la Fiscalía de Chihuahua fue la que solicitó el apoyo de Interpol para la localización del acusado, se dio a conocer que las autoridades de Jalisco fueron las primeras en emitir una solicitud formal de captura.
El proceso de extradición será coordinado entre las autoridades federales mexicanas, el gobierno de EU y organismos internacionales, con base en los tratados de cooperación en materia penal.