Dan 10 años de cárcel a Jeanine Áñez por golpe de Estado en Bolivia

Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia, fue condenada a 10 años de cárcel tras ser declarada culpable de fomentar un golpe de Estado a finales de 2019.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Jeanine Áñez cárcel Bolivia golpe de Estado
|Reuters

Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia, recibió una condena a 10 años de cárcel tras ser declarada culpable de fomentar un golpe de Estado contra el gobierno liderado por Evo Morales a finales de 2019.

El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz condenó a la abogada y política boliviana, por su participación en “resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes”.

El juez Germán Ramos emitió el fallo por este caso, denominado “Golpe de Estado II”, que se desarrolló en el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz desde finales de marzo pasado.

“La prueba aportada y presentada en juicio ha sido suficiente para generar en el tribunal la plena convicción sobre su participación y responsabilidad penal en los referidos ilícitos condenándolos (a Áñez y otros dos exfuncionarios) a la pena privativa de libertad de 10 años”, dijo Ramos.

El Tribunal señaló que las violaciones a las normas que garantizan el orden constitucional y democrático en Bolivia fueron cometidas por Jeanine Áñez antes de proclamarse como presidenta, con el apoyo de ex jefes policiales y militares.

Jeanine Áñez se declara inocente en el caso por golpe de Estado

Debido a la pandemia de Covid-19, Jeanine Áñez no estuvo presente en la corte y siguió la audiencia de forma virtual desde la cárcel en la que fue recluida, con detención preventiva, hace más de un año por su participación en el golpe de Estado.

“Yo soy inocente”, aseguró Áñez en su declaración final ante el juez. “Asumí la presidencia por compromiso, siguiendo cada uno de los pasos y respetando todo lo que dice la Constitución”, añadió.

En un comunicado, el Ministerio de Gobierno de Bolivia confirmó la sentencia de 10 años de cárcel contra Jeanine Áñez y otras seis personas involucradas en el caso, entre ellas Williams Kaliman, ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y Vladimir Calderón, ex comandante general de la Policía.

“De esta manera, el pueblo boliviano da un paso más en la búsqueda de justicia por los lamentables hechos suscitados en la gestión 2019, cuando se produjo una ruptura constitucional que derivó en una crisis social y política con violaciones constantes a los Derechos Humanos”, añadió el Ministerio.

Desde noviembre de 2019, Jeanine Áñez lideró un gobierno conservador que duró menos de un año tras la renuncia forzada del ex presidente Evo Morales, quien en ese momento enfrentaba violentas protestas y acusaciones de fraude electoral en su intento de reelegirse.

La defensa de Jeanine Áñez confirmó que acudirá a instancias internacionales para buscar justicia. Varios sectores de la oposición boliviana anunciaron movilizaciones en defensa de la ex mandataria.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading