En Camargo, Chihuahua, los campesinos aseguran sentirse traicionados. La razón: una promesa presidencial incumplida que, dicen, los dejó en el abandono total. Se trata de la reactivación de una planta petroquímica de Pemex, que fabricaba amoníaco para producir fertilizantes, vitales para los agricultores de la región.

Don Leonardo Martínez, campesino de toda la vida, no oculta su decepción: “La promesa de López Obrador fue que iba a reabrir la planta… ahí nos anduvo ilusionando a todos, y pues no hubo tal cosa”.

Planta con 23 años sin producir en Camargo, pese a promesas

La planta, que en sus mejores tiempos producía 450 toneladas diarias de amoníaco, lleva más de dos décadas sin funcionar. Y aunque en 2019 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el sitio prometiendo su rehabilitación, hoy sigue en el mismo abandono.

“Se estimaban mil millones de pesos para echarla a andar… pero nunca fue prioridad”, lamenta Emiliano García, representante de la Unión Campesina Democrática. Ricardo Muñoz, extrabajador de la planta, confirma que incluso se planeaba duplicar su capacidad a mil toneladas diarias, pero el proyecto simplemente fue ignorado.

Costos altos, importaciones y cero soberanía alimentaria en Chihuahua

Los agricultores también cuestionan que, mientras ellos batallan con precios altos y fertilizantes importados, el gobierno invirtió cifras enormes en otros megaproyectos. Emiliano García señaló que “en el 2018 se estimaban mil millones de pesos para poder reactivarla, pero qué tanto son mil millones en comparación a los proyectos grandísimos donde se han invertido, miles y miles de millones”.
Ejemplos como:

  • Tren Maya: más de 500 mil millones de pesos
  • AIFA: 90 mil millones
  • Refinería Dos Bocas: otros 500 mil millones

“¿Y la planta de Camargo? Nada. Nos toca seguir comprando fertilizante de Ucrania”, reclama Emiliano. Don Leonardo resume el sentir del campo en Chihuahua: “Son los seis años más malos que hemos tenido… tanto agricultores como ganaderos estamos igual: desilusionados”.

Una promesa rota de AMLO afecta a habitantes de Camargo

Lo que para muchos era una oportunidad de crecimiento, abasto local y autosuficiencia, hoy es solo una estructura olvidada. El campo sigue enfrentando altos costos, escaso apoyo y pocas respuestas. La soberanía alimentaria, dicen, sigue siendo una meta lejana.