¿Qué es el ‘Bluesnarfing’? El ciberataque que pone en riesgo tus datos personales y bancarios

Aeropuertos, restaurantes y el transporte público, son algunos lugares en los que tus datos pueden estar en riesgo si dejas encendido tu Bluetooth.

Bluesnarfing: ¿Qué es y cómo funciona ese ciberataque?
¿Qué es y cómo funciona el Bluesnarfing?|UNSPLASH

Escrito por: Fernanda Benítez

Mantener encendido el Bluetooth del celular en lugares públicos como aeropuertos, centros comerciales, restaurantes o el transporte público, puede representar un riesgo para nuestra seguridad y datos personales, pero ¿cuáles son las consecuencias del Bluesnarfing?

¿Qué es y cómo funciona el Bluesnarfing?

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, reveló que dejar prendido el Bluetooth puede convertirte en víctima de “Bluesnarfing”, una estafa en la que los delincuentes pueden acceder a la información personal y bancaria que tengas en el celular.

Aunque el alcance para estos ciberataques se limita a 15 metros, en lugares públicos, esta distancia puede ser suficiente cuando se trata de lugares públicos; el riesgo aumenta cuando no hay medidas de seguridad adecuadas.

Recuerda que los lugares con más afluencia de gente, pueden ser el escenario perfecto para los ataques de Bluesnarfing, por lo que se recomienda a los usuarios tomar medidas de seguridad para proteger sus datos.

Así roban tu información a través de Bluetooth

Para robar información personal por Bluetooth, los delincuentes se basan en la falla de protocolos de comunicación, los cuales permiten que tu dispositivo se conecte al de ellos.Por lo general, usan herramientas diseñadas para explotar esas debilidades.

Una vez que logran acceder al dispositivo, comienzan a extraer los datos personales de la víctima, como contactos, mensajes, correos electrónicos, contraseñas y otros documentos almacenados en el celular.

¿Qué hacer para no ser víctima del robo de datos por Bluetooth?

¡Atención, ciudadanos! Expertos en ciberseguridad, compartieron algunas recomendaciones para evitar ser víctima del Bluesnarfing, ¿cuáles son?

  • Recurre a herramientas de protección contra ciberdelincuentes.
  • Activa el código de confirmación cuando alguien trate de conectarse a sus dispositivos por medio del Bluetooth.
  • Coloca tu celular en “Modo oculto” y convertirlo en invisible para los criminales.

Por otro lado, se recomienda utilizar la opción de Bluetooth del Modo 2, el cual cuenta con seguridad forzada a nivel servicio.

Recuerda que el Bluesnarfing, es un tipo de ataque especialmente peligroso, ya que muchas personas usan el Bluetooth a diario para conectar dispositivo como auriculares, altavoces o sistemas de manos libres; sin embargo, a menudo descuidan las medidas de seguridad necesarias.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading