Biden dice que EU abordará riesgos económicos y de seguridad que plantea la IA

Biden buscará salvaguardar los derechos y la seguridad de los estadounidenses de la inteligencia artificial; el mandatario ya ha debatido el tema de la IA con otros líderes.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, presentó su candidatura por la reelección ante 60 sindicatos que representan 12.5 millones de trabajadores.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, presentó su candidatura por la reelección ante 60 sindicatos que representan 12.5 millones de trabajadores.
Notas
Mundo

Escrito por: Marissa Espinosa Gutiérrez

“Es necesario abordar los riesgos de la inteligencia artificial (IA) para la seguridad nacional y la economía”, dijo el martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien agregó que buscará el asesoramiento de expertos.

“Mi Gobierno se ha comprometido a salvaguardar los derechos y la seguridad de los estadounidenses protegiendo la privacidad, a abordar los prejuicios y la desinformación, a asegurarse de que los sistemas de IA son seguros antes de su lanzamiento”, dijo Biden en un acto en San Francisco.

Biden también ha debatido recientemente el tema de la IA con otros líderes, entre ellos el primer ministro británico, Rishi Sunak, cuyo Gobierno celebrará a finales de este año una primera cumbre mundial sobre la seguridad de la inteligencia artificial. Se espera que Biden trate el tema con el primer ministro indio, Narendra Modi, durante su actual visita a Estados Unidos.

Regular la IA

Los gobiernos de varios países están estudiando cómo mitigar los peligros de esta tecnología emergente, que ha experimentado un auge de inversión y popularidad entre los consumidores en los últimos meses tras el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI.

Los organismos reguladores de todo el mundo se han apresurado a elaborar normas que regulen el uso de la IA generativa, capaz de crear texto e imágenes, cuyo impacto sus defensores comparan con el de la llegada de Internet.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, respaldó el lunes 12 de junio la propuesta de algunos ejecutivos de inteligencia artificial de crear un organismo internacional de vigilancia del tema como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Po su parte, Reino Unido acogerá en otoño una cumbre mundial sobre la seguridad de la IA en la que se estudiarán los riesgos de la inteligencia artificial.

Estas regulaciones y preocupaciones de seguridad surgen tras los reportes de que delincuentes utilizan cada vez más la inteligencia artificial para crear imágenes sexualmente explícitas con el fin de intimidar y extorsionar a las víctimas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading