Estados Unidos realiza mayor decomiso de fentanilo: ¿Cuánto perdió el Cártel de Sinaloa?

La Fiscal de Donald Trump, Pam Bondi, informó sobre un golpe al Cártel de Sinaloa con decomiso récord de fentanilo y captura de un operador clave.

Histórico decomiso de opioides sintéticos en EU: fentanilo, metanfetaminas y armas incautadas al Cártel de Sinaloa.
Estados Unidos incauta 11,5 kilos de fentanilo y tres millones de pastillas al Cártel de Sinaloa.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

En un hecho calificado como el mayor decomiso de opioides sintéticos en la historia de Estados Unidos, las autoridades incautaron 11,5 kilos de fentanilo puro y tres millones de pastillas presuntamente del Cártel de Sinaloa. El decomiso se desarrolló tras una intensa labor de investigación en Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón y Utah, según informó la fiscal general Pam Bondi, designada por el presidente Donald Trump.

¿Cómo se realizó el aseguramiento más grande de fentanilo en EU?

De acuerdo con Bondi, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) trabajó durante más de 55.000 horas en el rastreo del cargamento de fentanilo desde su punto de origen en México, hasta su llegada a redes de distribución en varias zonas del suroeste estadounidense. Como parte del operativo, fueron confiscados también 35 kilos de metanfetaminas, 7,5 kilos de cocaína, 4,5 kilos de heroína y 49 armas de fuego.

Asimismo, Heriberto Salazar Amaya, supuesto operador del Cártel de Sinaloa y ciudadano mexicano, fue arrestado en Salem, Oregón, con una gran cantidad de dinero en efectivo. Aunque no se le encontró en posesión directa de drogas, será procesado por delitos federales. De igual forma, la fiscal Bondi afirmó que no será deportado a México, debido a sus reincidencias de reingreso ilegal al país.

¿Por qué este decomiso es considerado histórico en Estados Unidos?

El cargamento de fentanilo incautado en polvo concentrado y en pastillas —principalmente localizadas en Albuquerque, Nuevo México— estaba disfrazado como oxicodona, un potente analgésico recetado. Estas pastillas disfrazadas, según explicó la fiscal, podrían haber matado a miles de personas si llegaban a circular.

Ryan Ellison, responsable regional de la DEA, advirtió que la cantidad de droga confiscada “tiene la capacidad de provocar una catástrofe sanitaria incalculable”. Por lo que el decomiso se considera estratégico no solo por su volumen, sino por los niveles de infiltración alcanzados dentro de la estructura del cártel, lo que permitirá futuras detenciones.

La lucha de Estados Unidos contra el Cártel de Sinaloa en la era Trump

Bajo el segundo mandato de Donald Trump, el tráfico de fentanilo se ha convertido en un asunto de seguridad nacional. El presidente ha intensificado las políticas antidrogas, incluyendo la imposición de aranceles a México y Canadá, como medida de presión contra el flujo de estupefacientes hacia el norte y la designación de los cárteles como grupos terroristas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading