Joe Biden, presidente de Estados Unidos (EU), y su par ruso, Vladimir Putin, tendrán una llamada este sábado, en medio del llamado que han hecho varios países para que sus ciudadanos salgan de Ucrania por una posible guerra que podría estallar en cualquier momento.
El mandatario estadounidense hará la llamada telefónica este sábado, desde la residencia Camp David, en Maryland, luego de salir de la Casa Blanca este viernes.
Putin solicitó que la conversación telefónica se realizará el lunes, dijo un funcionario de la Casa Blanca, citado por Reuters, pero Biden quería abordar la crisis lo antes posible.
La llamada será la primera conversación directa entre los mandatarios desde el 30 de diciembre, en medio de las tensiones por una posible invasión rusa en territorio ucraniano.
Las dos conversaciones telefónicas en diciembre pasado, entre Biden y Putin, no lograron ningún avance, pero sentaron las bases de la diplomacia entre sus colaboradores, indicó Reuters.
También se prevé que Putin mantenga una conversación telefónica con el presidente francés Emmanuel Macron este sábado, según la agencia de noticias rusa TASS, citada por Reuters.
Funcionario ruso acusa a EU de avivar histeria por Ucrania
Vladimir Zelenski, presidente de Ucrania, consideró que las alertas por una invasión rusa “provocan pánico” y pidió ver pruebas confiables sobre el posible ataque que Moscú haría en su territorio.
“Entendemos que hay riesgos, ahora mismo el mayor enemigo es el pánico en el país. Toda esa información está provocando pánico y no nos está ayudando”, dijo el líder ucraniano.
Por su parte, Dmitry Polyanskiy, embajador adjunto de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), acusó a Estados Unidos de avivar la “histeria” y montar una “campaña de pánico” por el posible ataque contra Ucrania.
“Algunas personas razonables esperaban que la histeria fomentada por Estados Unidos estuviera disminuyendo. Nuestras tropas todavía están en nuestro territorio”, escribió Polyanskiy en Twitter.
Some reasonable people were hoping US-fanned hysteria was waning. Maybe they put a jinx on it, because scaremongers have clearly got second wind. Our troops are still on our territory and I wonder if the US will invade #Ukraine itself - someone has to, after such a panic campaign https://t.co/lyNCO0TQHv
— Dmitry Polyanskiy (@Dpol_un) February 11, 2022
Su mensaje apareció en el marco de las declaraciones hechas por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden, sobre la preocupación que hay en Washington por lo que observa “en el terreno y lo que dice la Inteligencia” sobre la “situación urgente” que se vive en Ucrania.
Continuamos viendo señales de la escalada de Rusia incluyendo nuevas fuerzas que llegan a la frontera de Ucrania. Como hemos dicho antes, estamos en la ventana de una invasión que puede comenzar en cualquier momento si Vladimir Putin decide ordenarla.
El jueves pasado, Biden pidió a los ciudadanos estadounidenses salir de Ucrania en vuelos privados, por el peligro de una invasión por parte de Rusia. “Deben irse ahora”, dijo en una entrevista.
El gobierno estadounidense confirmó que no enviará tropas a Ucrania para rescatar a civiles, en caso de que Moscú inicie con el ataque armado, por lo que sus ciudadanos deberían evacuar en las próximas horas.
“No es como si estuviéramos tratando con una organización terrorista, estamos tratando con uno de los ejércitos más grandes del mundo”, reconoció Biden.
I spoke today with transatlantic leaders to discuss our concerns about Russia’s military build-up around Ukraine. We are united in our diplomatic efforts and deterrence measures and are ready to impose massive economic costs if Russia chooses further aggression. pic.twitter.com/AC9FrTS9qN
— President Biden (@POTUS) February 11, 2022
Además, unos 150 soldados estadounidenses de la Guardia Nacional de Florida que están en Ucrania para ayudar a entrenar a las fuerzas ucranianas empezaron a salir del país por la amenaza de una invasión rusa, dijeron dos funcionarios estadounidenses a Reuters.
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, afirmaron que la decisión se tomó después de que el Departamento de Estado ordenó la salida de parte del personal de la embajada estadounidense en Ucrania.
Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y España son algunos países que instaron a sus ciudadanos a abandonar Ucrania, después de que Washington dijo que una invasión rusa, incluido un posible ataque aéreo, puede ocurrir en cualquier momento.