Un niño de nueve años de edad cambió las pelotas y los trompos por cuchillos para asaltar autobuses del transporte público en una comunidad de Perú. Además, no estaba solo, ya que él era el líder de una banda de seis integrantes dedicada al robo a pasajeros.

La banda delictiva se hacía llamar “Los Chavitos de Santoyo”. Un escuadrón especial de la Policía Nacional del Perú los detuvo en flagrancia el 8 de julio de 2025, cuando estaban en pleno atraco amenazando con cuchillos y tijeras a los pasajeros.

“9... voy a cumplir 10... íbamos a entrar al bus... queríamos (asaltar), pero nos intervino el Grupo Terna”, declaró el menor, líder de “Los Chavitos de Santoyo”, al ser detenido por la policía. La banda estaba conformada por seis menores de entre 9 y 16 años de edad, quienes estaban armados con cuchillos, tijeras, desarmadores y otros fierros puntiagudos.

“Nos sorprende que en gran medida niños a corta edad estén inmersos en comisión a la infracción a la ley, es grave esta situación y lamentable, tener que retener a un niño”, manifestó el coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde.

No es el primer caso de niños delincuentes en Perú; asaltos y hasta asesinatos

En la intersección de la avenida Huascarán con Isabel La Católica, un menor de 17 años y su cómplice de 24, conocidos como “Los salvajes de Huáscar”, fueron detenidos tras romper vidrios de autos y asaltar a conductores. “17 años... porque he roto una luna de un vehículo”, confesó el menor, quien quedó en poder de las autoridades.

Sólo en lo que va del año 2025, el Escuadrón Verde de la Policía Nacional de Perú detuvo a 120 menores, cifra que se acerca a los 183 registrados durante 2024. Robos, sicariato y extorsiones encabezan las causas de detención.

Uno de los casos más graves fue la muerte de María Fernanda Caycho Meza, de 18 años, en marzo de 2025 en la ciudad de Callao, a manos de un adolescente de 14 años. De acuerdo con el Ministerio Público, en el primer semestre de 2025 más de 3 mil 069 adolescentes han sido detenidos en flagrancia, con robo agravado como el delito más frecuente cometido por los menores.

¿Por qué hay menores criminales en Perú?

El coronel Pedro Rojas tiene una posible explicación por la que los menores se vuelven delincuentes, ya que ellos “tienen un entorno familiar, tanto de sus padres, abuelos, tíos, un mal ejemplo. Provienen de padres que tienen actividad delictiva, o de familia cercana a ello y ese mal ejemplo es lo que siguen estos menores de edad”, consideró.