El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa con el tema de los impuestos, en esta ocasión reveló que todas las películas extranjeras que ingresen a su país, tendrán un cargo del 100%.
“Autorizo al departamento de comercio y al representante comercial de los Estados Unidos (...) instruir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las películas que ingresen a nuestro país”, escribió.

La razón por la que Trump impondrá impuestos a películas extranjeras
De acuerdo con el argumento del mandatario de EU, otros países buscan alejar a cineastas de los Estados Unidos, lo que ha generado que distintas áreas artísticas del país se queden devastadas.
Por esto, no tardó en demandar que quiere película hecha en Estados Unidos... otra vez.
“Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de los Estados Unidos. Hollywood y muchas otras áreas dentro de los Estados Unidos están siendo devastadas. Este es un esfuerzo concertado de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza a la seguridad nacional”, escribió.
Los primeros 100 días de Trump
A 100 días de haber retomado el poder, Donald Trump ha dejado en claro que su proyecto político continúa marcado por una visión nacionalista, enfocada en proteger empleos estadounidenses, restringir la migración ilegal y reimpulsar sectores estratégicos como la energía y la industria pesada. Entre los puntos que han quedado fuertemente marcado en su gobierno están:
Migración: El gobierno de Donald Trump inició una estrategia de deportación a migrantes que hayan cometido delitos en Estados Unidos.
Golfo de América: Trump decidió cambiar el nombre al Golfo de México por Golfo de América.
Mediación en Guerra de Ucrania y Rusia: La guerra que ya lleva tres años de duración, ha cambiado de enfoque tras la llegada de Donald Trump.
Trump declara a cárteles mexicanos como terroristas
El 19 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un decreto histórico al declarar a varios cárteles del narcotráfico y pandillas internacionales como organizaciones terroristas extranjeras. Esta acción responde a una de las principales promesas de campaña del presidente Donald Trump, quien sostuvo que la violencia y el crimen perpetrados por estos grupos representan una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Entre las organizaciones señaladas se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana, todas ellas con presencia significativa en México y operaciones transnacionales. Además, la medida incluye a conocidas pandillas internacionales como el Tren de Aragua, originaria de Venezuela, y la Mara Salvatrucha (MS-13), con raíces en El Salvador.
*Información en desarrollo*