VIDEO: Aparece alacrán gigante con color inusual en Coahuila

Un alacrán gigante de colores inusuales fue captado en Coahuila, causando miedo y asombro en redes. ¿Mutación, rareza o simple fenómeno natural?

Alacrán gigante con color inusual en Coahuila
Aparece alacrán gigante con un color inusual en Coahuila|Captura de pantalla
Notas
Estados

Escrito por: Alejandra Gómez

Por medio de redes sociales se viralizó un video en el que se muestra a un alacrán de gran tamaño, con crías sobre su dorso, y además de un color poco visto; el animal apareció en Coahuila.

Los alacranes suelen salir más durante la temporada de calor, especialmente en climas cálidos y secos, ya que son animales que regulan su temperatura corporal con el ambiente, por lo que se activan más en temperaturas cálidas.

Alacrán de color azul en Coahuila

El reciente avistamiento de un alacrán gigante en San Pedro, Coahuila, identificado como Centruroides gracilis, generó revuelo en redes sociales debido a su inusual tamaño y llamativos colores azulados.

Este escorpión, que no es comúnmente visto en la región, provocó asombro y temor entre los habitantes y usuarios en las redes sociales.

Los expertos señalan que estos arácnidos suelen salir con mayor frecuencia durante las temporadas cálidas, ya que al ser de sangre fría, el calor estimula su actividad, especialmente por las noches.

Además, buscan sombra, humedad o posibles refugios, lo que incrementa la posibilidad de encontrarlos cerca o dentro de viviendas. Aunque el avistamiento fue sorpresivo, podría estar relacionado con el aumento de temperaturas en la zona.

¿Qué es lo que cargan los alacranes sobre el dorso?

Los alacranes son animales vivíparos, lo que significa que, a diferencia de las arañas, sus crías se desarrollan dentro del cuerpo de la madre en lugar de nacer de huevos.

La gestación puede durar desde unos meses hasta más de un año, dependiendo de la especie y las condiciones ambientales.

Al momento del parto, la madre utiliza sus pinzas para formar una especie de “canasta” con la que recoge a sus crías y las coloca sobre su dorso, donde permanecerán durante varios días, para completar su desarrollo y realizarán su primera muda, finalmente, se dispersarán para comenzar su vida independiente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading