El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dijo satisfecho porque la inflación se detuvo con el convenio antiinflacionario de alimentos, luego de que el INEGI reveló la cifra de la segunda semana de octubre.
“Se está logrando una reducción en la inflación, poco pero ya no está creciendo, hoy se dio a conocer el dato de inflación de la primera quincena de octubre y ya tenemos una inflación anual de 8.5%, estábamos en 8.8% es decir, va bajando”, declaró.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ celebró que la inflación general se desacelere más de lo esperado en la primera quincena de octubre y se ubique en un 8.53% a tasa interanual y confió en que se reduzcan precios de alimentos. pic.twitter.com/Kpr71jtDOM
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 24, 2022
En la mañanera de hoy, AMLO destacó las acciones de su gobierno para detener la inflación en el tema de energéticos, aunque dijo que el tema pendiente es el de los alimentos.
“Vamos a seguir buscando a que baje de 8.7 a 8.5, estoy seguro de que en el caso de alimentos va a bajar con el acuerdo que tenemos, se firmó un acuerdo para que la canasta básica de 24 productos se venden en mil 39 pesos y si vemos los precios en la mayoría de los casos está abajo o no supera los mil 39”, indicó AMLO tras el reporte de Profeco.
No todo lo que la política neoliberal es malo: AMLO
López Obrador justificó las medidas que emprende su gobierno para detener la inflación de alimentos, a través del convenio con productores y distribuidores.
Aseguró que su plan contra la inflación es evitar que las familias vean más afectado su bolsillo en la compra de la canasta básica.
“Tanto en la derecha como en la izquierda hay muchos dogmas y yo me guío por juicios prácticos y me inspiro filosóficamente con lo mejor de la historia nacional”, dijo.
AMLO aseguró que continuará apoyando estrategias en contra de los privilegios fiscales y el aumento de los impuestos, ya que aseguró que el gobierno debe aplicar la austeridad y el combate a la corrupción.
“Es que no todo lo de la política neoliberal es malo si se aplicara adecuadamente, por lo general, está hecha para favorecer una minoría, eso es lo malo”, dijo.
“No vamos aumentar los impuestos en todo el gobierno, pero para otros países nuestra recomendación sería, si te sería muy indispensable aumentar los impuestos, aún cuando se trate de aumentar los impuestos, apriétate tú el cinturón, primero que el gobierno ahorre, que no permitas la corrupción, que haya austeridad, cuando predicaste con el ejemplo, entonces sí, explicas que sí hace falta el aumento de los impuestos”, declaró.