La Ciudad de México amanecerá helada. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por bajas temperaturas para la madrugada y mañana de este miércoles 29 de octubre, debido a un nuevo descenso en el termómetro que afectará principalmente las zonas altas y boscosas del sur y poniente de la capital.

De acuerdo con el pronóstico oficial, se esperan valores mínimos entre 6 y 9 grados Celsius, por lo que las autoridades capitalinas piden a la población extremar precauciones, sobre todo en personas adultas mayores, niñas y niños, quienes son más vulnerables ante los cambios bruscos de clima.

La dependencia capitalina recordó que esta disminución forma parte de los efectos de la temporada invernal, que se ha adelantado ligeramente en el Valle de México, y podría mantenerse durante los próximos días.

Alcaldías amanecerán a cuatro grados, ¿cuáles son las que están en alerta amarilla?

Las demarcaciones que amanecerán con temperaturas más bajas son:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • La Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan

En estas zonas, el termómetro podría descender hasta los 7 u 8 grados, con sensación térmica aún menor al amanecer, especialmente en áreas montañosas o con vegetación densa.

¿Qué hacer en caso de bajas temepraturas? Estas son las recomendaciones de la SGIRPC

Las autoridades capitalinas reiteran el llamado a protegerse del frío y mantenerse informados a través de los canales oficiales de Protección Civil para prevenir riesgos durante las madrugadas más heladas de la semana, por esto recomiendan:

  • Usar tres capas de ropa (algodón, lana y una exterior impermeable).
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Hidratarse constantemente y consumir frutas ricas en vitamina A y C.
  • Mantener una buena ventilación si se utilizan calentadores o braseros.
  • Reportar emergencias al 911, Locatel (55 5658 1111) o al 55 5683 2222.

¿Qué otros niveles por frío existen en México?

Las áreas generalmente afectadas por este nivel de temperatura son las partes altas de las alcaldías localizadas al sur y poniente de la metrópoli, como Milpa Alta, Tlalpan, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

El sistema de la SGIRPC contempla distintos niveles de aviso según la intensidad de los fenómenos meteorológicos:

  • Alerta Verde: Indica un riesgo mínimo, donde las condiciones climáticas se mantienen dentro de los parámetros normales y no representan peligro para los habitantes.
  • Alerta Naranja: Advierte un riesgo medio, donde los fenómenos podrían ocasionar daños estructurales o requerir mayores precauciones. En este nivel, se anticipan heladas y la posibilidad de ligeras nevadas o aguanieve.
  • Alerta Roja: Señala un riesgo alto, caracterizado por temperaturas extremas y severas. El peligro de heladas aumenta, y se prevén nevadas moderadas en las zonas altas.
  • Alerta Púrpura: Es el nivel de riesgo extremo y el más grave, pronosticando fenómenos de muy alto impacto. Bajo esta alerta, se esperan nevadas abundantes y un riesgo severo tanto para la vida de las personas como para la infraestructura de la ciudad.