El narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, fue extraditado a Estados Unidos. Es considerado uno de los líderes máximos de la organización Los Huistas, la cual mantiene nexos con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en México.
El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó que “Chicharra” fue entregado a agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) pues es uno de los 100 más buscados de Estados Unidos.
Una de las primeras acciones de la recién nombrada Viceministra Antinarcóticos Claudia Palencia ha sido la extradición de Baldomero Samayoa “Chicharra”.
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) May 9, 2025
El más buscado fue capturado el pasado 11 de abril y en menos de 1 mes fue extraditado. 👋🏻 ✈️ 🇺🇸@mingobguate 🤝 @DEAHQ pic.twitter.com/TGbF1fss1G
¿Quién es “Chicharra”, líder de Los Huistas extraditado a EU?
Aler Baldomero Samayoa Recinos, “Chicharra”, está relacionado con la supervisión de una operación de tráfico de drogas con cargamentos de cocaína desde Huehuetenango, Guatemala, hasta Chiapas.
Samayoa Recinos también participaba en actividades de lavado de dinero de Los Huistas. En 2018, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia lo acusó de narcotráfico con base en una investigación dirigida por la DEA.
México, ¿un refugio para narcos? CJNG y “El Mencho” se ha expandido por casi todo el país
“Chicharra” era requerido para comparecer en la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Columbia por los delitos de conspiración para distribuir cocaína.
Según las investigaciones, este sujeto y otros miembros de la organización habrían distribuido grandes cantidades de cocaína que presuntamente ingresaron vía marítima y terrestre al territorio nacional, antes de su distribución a estructuras mexicanas de trasiego de drogas y, finalmente, su importación ilegal al país estadounidense.
¡La extradición más importante en décadas! El líder de “Los Huistas", Aler "Chicharra" Samayoa, se encuentra bajo custodia estadounidense gracias a la cooperación entre la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, @TheJusticeDept, @MinGobGuate, @StateINL, @MinexGt y ciertos… pic.twitter.com/zfZTxcH9Lo
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 9, 2025
Los Huistas y su vínculo con el Cártel de Sinaloa y el CJNG
Información del Departamento del Tesoro estadunidense señala que la organización Los Huistas opera en el departamento guatemalteco de Huehuetenango, esto en la frontera con Guatemala y México.
Sus integrantes trafican cocaína, metanfetamina y heroína, desde Guatemala a través de México para distribuir narcóticos en varias ciudades estadounidenses.
Para ello, Los Huistas contrabandean droga desde su base en el norte de Guatemala hacia Estados Unidos, utilizando al Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), este último liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Así opera Los Huistas, organización liderada por “Chicharra”
Los Huistas están detrás de la producción de heroína y fabricación de metanfetamina para exportarla a Estados Unidos, en tanto, también están vinculados con lavado de dinero.
De hecho, de acuerdo con el Departamento del Tesoro, la cocaína, metanfetamina y heroína que se consumen en Estados Unidos suelen estar adulteradas con fentanilo.
Se tiene conocimiento que la organización controla cultivos de amapola en la región montañosa que abarca los departamentos guatemaltecos de Huehuetenango y San Marcos, y ha importado precursores químicos de China para fabricar metanfetamina.