Violencia en Culiacán: 12 muertos en violentas balaceras y tres cuerpos en fosas clandestinas
Cruentos enfrentamientos en Culiacán han dejado saldo rojo. La violencia no para en esta región de México desde hace unos meses que se desató el narco.
Este 28 de marzo en Hechos Noche, Javier Alatorre informó que la violencia sacudió nuevamente a Culiacán en las últimas horas con una serie de enfrentamientos armados que dejaron un saldo de al menos 12 muertos.
Balaceras en Culiacán
Las balaceras, que tuvieron lugar el jueves, fueron protagonizadas por grupos del crimen organizado y se extendieron por seis colonias de las zonas sur y oriente de la ciudad.
Según reportes oficiales, el enfrentamiento fue protagonizado por facciones rivales del cártel de Sinaloa, identificadas como “Los Chapitos” y “Los Mayos”. La refriega incluyó cientos de disparos, persecuciones, el robo de al menos diez vehículos y la posterior huida de los sicarios.
“A las 12:55 se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en ese sector. Fue un enfrentamiento entre civiles que abarcó varias colonias de la zona”, informó Verona Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública.
Las fuerzas federales desplegaron operativos y cercaron varias calles para contener la situación, aunque solo se reporta un detenido. Además, en uno de los vehículos abandonados por los delincuentes, se encontraron explosivos, lo que eleva la preocupación sobre el nivel de armamento empleado en estas confrontaciones.
Hallan fosas clandestinas
En paralelo a esta jornada de violencia, autoridades hallaron dos fosas clandestinas en Mazatlán, donde fueron desenterrados los cuerpos de dos hombres y una mujer. Las investigaciones continúan para determinar si existe conexión entre estos hallazgos y los enfrentamientos en Culiacán.
El recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, una de las regiones con mayor presencia de fuerzas de seguridad en el país, evidencia la persistente disputa por el control del territorio entre las organizaciones criminales, dejando en medio a la población civil, que vive atemorizada ante la impunidad de estos hechos.