Los albergues para migrantes en Nueva York están colapsados: lo que hay que saber

El alcalde de Nueva York ha tomado medidas para poder contrarrestar la situación de los albergues colapsados debido a la cantidad de migrantes que llegan.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Migrantes esperan en una fila en los exteriores de un hotel en Nueva York.
Crédito: Shutterstock

La situación migratoria en Nueva York es cada vez más insostenible, a tal punto de que los albergues, que se crearon hace muchos años para las personas sin hogar, están colapsados por la llegada masiva de extranjeros provenientes de todas partes del mundo.

Aunque el flujo de migrantes no es nuevo, se intensificó en gran medida tras la pandemia del Covid-19, cuando miles de foráneos empezaron a viajar a Estados Unidos tras enterarse por redes sociales de que La Gran Manzana tiene una ley llamada right to shelter, o “derecho al refugio”, en vigor desde los años 80, y por medio de la que se garantiza que la ciudad proporcionará una cama a quien la solicite en la red de albergues.

El descubrimiento encendió las alarmas de las autoridades de Nueva York, pues al menos 200,000 migrantes han llegado hasta la ciudad desde el 2022 y han empezado a llenar los más de 215 albergues habilitados hasta acabar con los espacios. Esta situación llevó al alcalde demócrata Eric Adams a imponer limitaciones a esta antigua legislación.

Obstáculos para llegar a la frontera: Así es como intentan cruzar los migrantes a Estados Unidos

[VIDEO] Los migrantes tienen que lidiar todos los días con diversos obstáculos en su travesía por intentar llegar a la frontera con Estados Unidos para ingresar al país.

Como parte de las restricciones, muy criticadas por organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos, las familias con niños podrán seguir pidiendo refugio cada 60 días. Aunque las parejas sin niños y las personas solteras no correrán con la misma suerte, ya que recibirán plazas por solo 30 días. Luego de ese tiempo deberán abandonar el refugio a menos que alguna situación de emergencia dé paso a la concesión de una exención.

Te puede interesar: El motivo por el que cada vez es más difícil encontrar alojamiento en Nueva York

La crisis migratoria no da tregua

El alcalde Adams ha reiterado en varias ocasiones que la crisis migratoria que sufre Nueva York debe abordarse de manera integral con el apoyo del gobierno federal y estatal, ya que ha sobrepasado las capacidades de la ciudad. Sin embargo, ha asegurado que no dejará a familias y a personas vulnerables en la calle.

Te puede interesar: ¿Puede Trump seguir siendo candidato a presidente?

Un pedido que no parece tener eco en un momento en el que el tema de la migración irregular está teniendo bastante relevancia debido a la cercanía de las elecciones presidenciales.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading