El líder republicano Donald Trump fue declarado culpable este jueves en una corte de Manhattan de 34 cargos de falsificación de documentos, para ocultar un pago a la actriz de la industria pornográfica Stormy Daniels, a cambio de su silencio respecto a su relación extramarital.
Este es un hecho sin precedentes para la historia de los Estados Unidos, dado que es la primera vez que un expresidente es condenado en un juicio penal. Por lo que, al ser algo inédito, genera varias dudas en torno a su futuro en la política.
Corte de Caja de la Casa Blanca: Trump utiliza una palabra nazi en spot publicitario y causa polémica
¿Puede Trump seguir siendo candidato a presidente?
Tras ser hallado culpable de 34 cargos, todos delitos graves de Clase E, Trump espera por su sentencia el 11 de julio. Aunque la pena máxima por cada cargo podría ser de cuatro años de prisión, varios factores podrían influir en la decisión del juez.
Te puede interesar: Donald Trump es juzgado en Nueva York: ¿puede ir preso?
La edad del empresario neoyorquino (tiene 77 y cumplirá 78, previo su condena), su falta de antecedentes penales y el hecho de que se trata de delitos no violentos podrían resultar en una pena más leve, ya sea una multa o libertad condicional.
De esta forma, nada impediría que sea el representante del Partido Republicano en las próximas elecciones de Estados Unidos. Incluso si fuera sentenciado a pasar tiempo en prisión, también estaría habilitado a postularse a presidente.
¿Puede ser presidente si va a la cárcel?
Aunque sea difícil de creer, la posibilidad de que Trump pueda asumir nuevamente como presidente de los Estados Unidos, incluso si es condenado a pasar tiempo en prisión, es una realidad, según explicó Frank Bowman, profesor de Derecho de la Universidad de Missouri.
Te puede interesar: ¿Gana Trump?: qué dicen las encuestas sobre las elecciones en Estados Unidos
La Constitución de Estados Unidos no impide que un delincuente convicto ocupe el cargo presidencial. Sin embargo, las apelaciones y procesos legales podrían extenderse más allá del día de las elecciones, lo que complicaría notablemente esta posibilidad.
Es importante tener en cuenta que, en el hipotético caso de que Trump vuelva a la presidencia, no podría indultarse a sí mismo en este caso específico, ya que los presidentes solo pueden conceder indultos en delitos federales y este caso es estatal.