Desde abril, todo esto cambia sobre el Seguro Social: lo que debes saber

La Administración de la Seguridad Social dio a conocer cuáles son las nuevas políticas que empiezan a regir a partir del cuarto mes del 2025. ¿A quiénes afecta?

Por: Ana André | DigitalRoom
Cheque del Seguro Social junto a dólares y la bandera de EU
Crédito: Shutterstock

Si vives en Estados Unidos y recibes un beneficio del Seguro Social, debes prestar especial atención a los últimos anuncios por parte de la Administración de la Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés), dado que, a partir de abril, todo cambiará para algunos ciudadanos. Checa de qué se trata.

Este programa económico, que envía prestaciones de jubilación y discapacidad a más de 70 millones de personas en el país, pronto sufrirá ciertas modificaciones. Según anticipó la entidad financiera, habrá nuevas políticas en el sistema que empezarán a regir durante el cuarto mes del año, con el objetivo de “implementar procedimientos de verificación de identidad más rigurosos”.

Aunque en un primer momento el comienzo de este nuevo esquema era el lunes 31 de marzo, las autoridades extendieron el plazo para capacitar a sus empleados y finalmente entrarán en vigor a partir del lunes 14 de abril.

Te puede interesar: ¿Por qué la Seguridad Social exigirá más citas en persona desde el 31 de marzo?

Impuestos al aluminio afectan a cervecerías artesanales en Estados Unidos

[VIDEO] Atención amantes de la cerveza artesanal: la guerra comercial podría afectar tu bolsillo y tus cervezas favoritas, gracias a los impuestos al aluminio.

¿Cuáles son las nuevas políticas de identificación del Seguro Social?

De acuerdo al comunicado de la SSA, las nuevas políticas incluyen una transición que exige procedimientos de verificación de identidad más estrictos, tanto para las solicitudes de beneficios como para los cambios de depósito directo. Esta verificación de identidad ya no se podrá realizar por teléfono para la mayoría de los que reciben dinero del Seguro Social.

Cuando comience a aplicarse esta modificación, los beneficiarios deberán verificar su identidad a través de una cuenta en línea, pero quienes no tengan una deberán hacerlo en persona en una oficina local de la SSA. “Las medidas actualizadas protegerán aún más los registros y beneficios del Seguro Social de millones de estadounidenses contra actividades fraudulentas”, explicó la agencia.

Te puede interesar: Nueva York: checa si eres elegible para un cheque de estímulo de 500 dólares

¿Quiénes son los afectados y quiénes estarán exentos?

Este cambio generó controversia, ya que algunos críticos afirmaron que marginaba a quienes tendrían dificultades para acudir en persona a las oficinas locales de la SSA, incluyendo aquellos que viven en comunidades rurales, a las personas con discapacidad y adultos mayores.

En ese sentido, desde la Asociación Americana de Personas Jubiladas solicitaron a la SSA que reconsiderara estos requisitos, señalando que “obligar a los estadounidenses de zonas rurales a acudir a una oficina puede significar tener que tomarse un día libre en el trabajo y conducir durante horas simplemente para completar el papeleo”.

Por tal motivo, la agencia publicó una actualización sobre las nuevas políticas, al indicar que algunas personas estarán exentas de estas nuevas normas, lo que permitirá a quienes soliciten el Seguro de Discapacidad del Seguro Social, Medicare o el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) completar su solicitud por otros medios.

En tanto, todos los demás beneficiarios que no puedan usar el portal en línea deberán acudir en persona a una oficina, lo que incluye a quienes soliciten programas de jubilación, de sobrevivientes o auxiliares (cónyuge o hijo).

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading