Cambios en el Seguro Social: checa si te corresponde hacer este paso en abril

La Administración de la Seguridad Social anunció una serie de cambios que entran en vigor el 31 de marzo. Los beneficiarios deben estar atentos al procedimiento.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una tajerta del Seguro Social.
Crédito: Shutterstock

El 31 de marzo entran en vigor una serie de cambios en los trámites del Seguro Social, que deberán realizar algunos beneficiarios. Para solicitar depósitos directos en efectivo, los usuarios tendrán que verificar su identidad y, de no poder hacerlo en línea, se les pedirá que acudan de forma física a una oficina de la Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés).

Los beneficiarios que reciban los pagos a través de cheques también tendrán que verificar su identidad previo a modificar su dirección postal. Este cambio se incluye en una transición por parte de la agencia a “procedimientos de verificación más estrictos tanto para reclamos de beneficios como para cambios en depósitos directos”.

Te puede interesar: Así puedes revisar si eres elegible para un cheque de estímulo del IRS

El procedimiento general es realizar este paso a través de la cuenta en línea de My Social Security, pero algunas personas que no logren completar el proceso deberán acudir a una de las oficinas disponibles en el país, según corresponda con su locación. En tanto, ya no se podrá hacer este trámite por teléfono.

El Salvador y su estrategia de seguridad: ¿Un modelo para Estados Unidos?

[VIDEO] El presidente Nayib Bukele redujo la violencia en El Salvador con medidas radicales. ¿Funcionaría su estrategia en México u otros países de la región?

¿Cómo hacer el reclamo sobre la identificación del Seguro Social?

Aquellos beneficiarios que no realicen procedimientos de solicitud de beneficios en efectivo o de cambios en su información de depósito directo no tendrán que acudir en persona a las oficinas para verificar su identidad.

Para los que sí corresponda este paso, tienen que visitar una de las oficinas locales y acudir con ciertos documentos. Para ubicar su sede correspondiente, pueden llamar al (800) 772-1213 y programar la cita.

“Un documento aceptable debe estar vigente y mostrar su nombre, información de identificación (fecha de nacimiento o edad) y preferiblemente una fotografía reciente”, puntualizó la agencia en un comunicado oficial.

Te puede interesar: Nueva York: checa si eres elegible para un cheque de estímulo de 500 dólares

La verificación de identidad para el Seguro Social

La documentación detallada por la SSA que se requiere para el trámite es:

  • Licencia de conducir de EU.
  • Tarjeta de identificación de no conductor emitida por el estado correspondiente.
  • Pasaporte estadounidense.

Si no posees estos documentos, puedes utilizar otros, como:

  • Tarjeta de identificación de empleado.
  • Tarjeta de identificación escolar.
  • Tarjeta de seguro médico.
  • Tarjeta de identificación militar.
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading