La Administración de Seguridad Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) anunció una serie de cambios que entrarán en vigor a partir del 31 de marzo. Los beneficiarios deben estar atentos a la información proporcionada por el organismo y, entre los cambios, se incluye la necesidad de acudir de manera física a las oficinas para ciertos trámites.
Más de 72 millones de beneficiarios del Seguro Social en el país verán modificado el método de verificación en depósitos directos a partir de la fecha señalada, debido a una actualización en las políticas de seguridad de la agencia anunciada el martes 18 de marzo. Esto puede conllevar el requerimiento de acudir a las citas en persona.
Te puede interesar: Crédito Tributario por Hijo del IRS: ¿quiénes pueden reclamarlo y cómo?
Aquellas personas beneficiarias de la Seguridad Social que no puedan acceder a sus cuentas en línea luego de estos procedimientos más estrictos sobre la protección de identidad tendrán que visitar presencialmente una oficina local para realizar la verificación. La entidad detalló que el objetivo principal es evitar el fraude de este tipo.
El fraude de Bienpesca: Revelan esquema de corrupción y desvío de apoyos
¿Qué problemática enfrenta este cambio en la Seguridad Social?
Leland Dudek, comisionado interino de la SSA, advirtió que entre 75,000 y 85,000 beneficiarios necesitarán acudir a las oficinas físicamente una vez por semana. Los motivos principales son que no puedan realizar la verificación de identidad a través del sistema en línea o que les dé error al tratarlo.
Por otra parte, la agencia predijo una gran subida en la demanda de citas en las oficinas, que puede suponer un desafío para el personal disponible.
Te puede interesar: Si no tienes vivienda fija en Illinois, puedes aplicar a este bono de 6,500 dólares: checa si eres elegible
El reclamo de los jubilados que reciben Seguro Social
La organización de defensa de los jubilados AARP destacó que la mayoría de beneficiarios del Seguro Social son adultos mayores o con discapacidad, por lo que pueden presentar problemas para desplazarse de forma recurrente hasta una oficina física. La entidad emitió un comunicado al respecto para pedir medidas alternativas.
“Exigir a los estadounidenses de zonas rurales que acudan a una oficina puede significar tener que tomarse un día libre en el trabajo y conducir durante horas simplemente para completar el papeleo”, agregaron. Y apuntaron que la SSA “debe ser capaz de encontrar una solución para que los estadounidenses reciban ayuda de manera oportuna y eficiente”.