Así intervendría Trump como presidente en la crisis migratoria de la frontera de Texas con México

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump defendió lo que hacen las autoridades de Texas para frenar la crisis migratoria en la frontera con México.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump en una acto de campaña.

El expresidente de los Estados Unidos y favorito para la candidatura republicana para las elecciones de 2024, Donald Trump, no quiso perder la oportunidad de pronunciarse sobre la crisis migratoria que tiene enfrentados al gobernador de Texas, Greg Abbott, y Joe Biden, y aseguró que cuando él “sea presidente, en lugar de intentar enviar al estado de la estrella solitaria una orden de restricción”, enviará refuerzos.

Los desafíos en el tema migratorio

[VIDEO] Alicia Salgado, Mauricio Flores y Oscar Sandoval conversan con el internacionalista Fausto Pretelin, sobre los desafíos en el tema migratorio.

Pronunció esas palabras frente a una multitud de seguidores que se congregaron en un campo de fútbol sala de un vecindario mayoritariamente latino en Las Vegas, Nevada, donde se manifestó a favor de las acciones de Abbott, al no permitir la entrada de los agentes federales para retirar el alambre de púas en un corredor cerca del río Grande y que frecuentemente utilizan los migrantes que ingresan de forma irregular a Estados Unidos.

“En lugar de luchar contra los estados fronterizos, utilizaré todos los recursos, herramientas y autoridad del presidente para defender a los Estados Unidos de esta horrible invasión que está teniendo lugar en este momento”, aseguró, según cita The Associated Press.

Te puede interesar: Revés de la Corte Suprema de Estados Unidos contra Texas por el alambre de púas de la frontera con México

La disputa migratoria entre Texas y la Administración Biden

En diciembre de 2023, una corte federal de apelaciones ordenó a los agentes de la Patrulla Fronteriza que dejaran de retirar alambre de púas a lo largo de un pequeño tramo del río Grande, por lo que a principios de enero el Departamento de Justicia le pidió a la Corte Suprema que interviniera para dejar sin efecto ese fallo, pues los federales aseguraban que ese alambre les impedía realizar su trabajo relacionado a la seguridad en la frontera con México.

Te puede interesar: Crece el conflicto entre Texas y la Patrulla Fronteriza de EU

La Corte Suprema se pronunció hace unos días dándole la razón a la Administración Biden y autorizó el retiro del alambre de púas que se instaló en la frontera como parte de una iniciativa de seguridad y contra la migración irregular del gobernador republicano Greg Abbott. Sin embargo, Abbott se mostró contrario a esa decisión y aseguró que su gobierno seguiría instalando los alambres.

“Casi el 70% de los estadounidenses apoya que Texas levante barreras en la frontera para evitar que los inmigrantes ilegales crucen, incluido el 53% que apoya firmemente la acción. Solo el 27% no está de acuerdo. Seguiré luchando por los estadounidenses y por la autodefensa de Texas”, escribió el 29 de enero en su cuenta de la red social X.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading