Es sabido que por lo general la pensión que se recibe luego del retiro laboral no es suficiente para poder cubrir todos los gastos. Afortunadamente hay pensionados que tienen ajustes que se van realizando y en este caso será del 35% en el último pago de la pensión del IMSS en diciembre.
La suba del 35% se aplicará para aquellos que están bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social 1973 y tener asignaciones familiares, debido a que estas permiten obtener porcentajes adicionales a la mensualidad base por cada familiar que dependa económicamente del extrabajador.
El Patrón y Eleazar se enfrentan de nuevo: la tensión crece en La Granja VIP
A su vez las asignaciones familiares son pagos adicionales que tienen aquellos pensionados del IMSS por cada uno de sus dependientes económicos como lo son su cónyuge, hijos menores de 16 años, hijos mayores estudiando, etc.
¿Cuál es el cálculo para el aumento del pago de la Pensión IMSS 2025 en asignaciones?
El aumento de este último pago de la Pensión IMSS 2025 en diciembre, por las asignaciones familiares puede llegar a ser hasta del 35% por ciento. En este sentido tenemos que mencionar que el aumento va a depender del tipo de dependiente económico. Esto quedará de la siguiente manera:
- 15% por una esposa o concubina
- 10% por cada hijo menor de 16 años, o de hasta 25 años si está estudiando
- 10% por cada hijo con discapacidad o enfermedad crónica que no pueda mantenerse por sí mismo.
Otro dato a tener en cuenta es que estas asignaciones familiares finalizarán en caso de muerte de algunos de ellos o cuando los hijos cumplan 16 años o 25, con excepción de los que se encuentren estudiando y se presente el documento probatorio correspondiente.
🚴♂️ Si trabajas en plataformas digitales, ya puedes tener los beneficios del #IMSS. ✅
— IMSS (@Tu_IMSS) November 12, 2025
👩⚕️ Atención médica.
🤕 Incapacidades.
🏡 Guarderías.
👵 Pensiones. pic.twitter.com/31EEhZmG4S
Aquellos pensionados que consideren que merecen cobrar este35 por ciento por asignaciones familiares deben acudir a una oficina cercana del Instituto y presentar los siguientes documentos: Acta de matrimonio; Certificado de estudios para hijos mayores de 16 años y menores de 25; Certificados médicos en caso de hijos con discapacidad.