El cantante Antonio Fernández Díaz, más conocido como “Fosforito”, murió a los 93 años a causa de una infección, dejando una profunda tristeza entre sus familiares y el público que lo siguió a lo largo de su carrera.
La noticia fue confirmada por su hijo a través de un mensaje a la agencia de noticias EFE. Momentos después, cuando la información se viralizó, el alcalde de Málaga, España, se pronunció para lamentar el fallecimiento de quien fuera una verdadera joya para la comunidad.
“El alcalde Paco de la Torre decreta dos días de luto oficial por el fallecimiento del cantautor Antonio Fernández Díaz, ‘Fosforito’”, decía el comunicado. Se detalló además que el Salón de los Espejos del Ayuntamiento albergará su capilla ardiente, a petición de su familia.
‘Fosforito’ recibió el 14 de febrero la Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Adoptivo: https://t.co/pTPE2lmhSJ
— Ciudad de Málaga (@malaga) November 13, 2025
El artista permanecía hospitalizado desde hacía casi un mes, donde fue sometido a una intervención quirúrgica. Sin embargo, en los últimos días su estado de salud se agravó.
¿Quién era Antonio Fernández ‘Fosforito’?
Antonio Fernández ‘Fosforito’ fue considerado uno de los grandes cantautores de España y un referente del arte flamenco. A lo largo de su carrera, destacó no solo por su talento, sino también por su dedicación al estudio y la difusión del género.
Antes de alcanzar la fama, cantaba en tabernas y ferias para ayudar a su familia, según RTV. Aquellos inicios marcaron su amor por la música, aunque en 1955 sufrió una cirugía que le hizo perder la voz. Durante su recuperación, aprendió a tocar la guitarra, y al año siguiente logró recuperar su voz, retomando el canto con mayor fuerza y reconocimiento.
Con el tiempo, Fosforito se convirtió en una figura esencial de la cultura española, recibiendo numerosos premios. Este mismo año, en febrero, obtuvo su distinción más importante: la Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Adoptivo de Málaga.
La conexión de Antonio Fernández ‘Fosforito’ con Rocío Dúrcal
El fallecido artista mantuvo una estrecha relación con Rocío Dúrcal, quien fue madrina de su boda con Isabel Barrientos en 1964. Según el medio El Mundo, ambos compartieron además una colaboración musical en el álbum “Rocío canta flamenco”.