¿Qué dice la ciencia sobre los zurdos? La razón de su existencia

Te contamos qué dice la ciencia sobre los zurdos y qué factores pueden influir para que un individuo tenga preferencia por utilizar la mano izquierda.

¿Qué dice la ciencia sobre los zurdos? Esta es la razón de su existencia
Foto de Canva en Canva
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Alrededor del diez por ciento de la población mundial es zurda, lo que implica que prefieren usar la mano izquierda para actividades cotidianas como escribir y comer. A lo largo de la historia, los zurdos han enfrentado dificultades en un mundo mayormente diseñado para diestros, incluso en algunas culturas han sido estigmatizados, mientras que en otras se les ha asociado con creatividad y habilidades excepcionales. En esta ocasión, exploraremos qué dice la ciencia sobre los zurdos y su existencia en la sociedad.

¿Por qué alguien nace zurdo?

El origen biológico de la zurdera sigue siendo un tema de investigación activa, pero la ciencia ha ofrecido varias posibles explicaciones que ayudan a comprender por qué algunas personas son zurdas. La preferencia por utilizar la mano izquierda no es simplemente una cuestión de elección, sino que está relacionada con aspectos más complejos algunos de ellos son los que enlisto a continuación:

Asimetría en el cerebro

De acuerdo con un estudio realizado por el National Institutes of Health (NIH), la asimetría cerebral juega un papel fundamental en la zurdera. En la mayoría de las personas, el hemisferio izquierdo del cerebro es el dominante para el lenguaje y las habilidades motrices.

Sin embargo, en los zurdos, este patrón puede invertirse, mostrando una mayor dominancia del hemisferio derecho o una distribución más equilibrada entre ambos hemisferios. Esta dominancia cerebral puede tener un impacto significativo en la preferencia por utilizar una mano en lugar de la otra.

Factores genéticos

Aparte de los factores neurológicos, también se ha identificado que hay elementos genéticos que influyen en la zurdera. Un estudio publicado en la revista Nature Communications sugiere que las personas zurdas tienen tres veces más probabilidades de presentar variaciones genéticas en ciertas áreas del ADN que están relacionadas con la formación de neuronas.

La investigación se llevó a cabo con más de 350 mil personas del Reino Unido, incluyendo 38,043 zurdos y 313,271 diestros. El objetivo era identificar “variantes genéticas raras” que pudieran estar asociadas con la preferencia manual. Uno de los genes destacados en este estudio es el TUbb4B, el cual produce proteínas distintas a las habituales y podría aumentar las probabilidades de que una persona sea zurda.

Aunque el estudio no detalla cómo este gen influye específicamente en la elección de extremidades, se sugiere que el TUbb4B tiene 2.7 veces más posibilidades de contener variantes “raras” en individuos zurdos. Esta conexión genética proporciona una nueva perspectiva sobre cómo se desarrolla la lateralidad en las personas.

También te puede interesar: ¿A qué edad dejas de ser considerado joven? La ciencia lo revela

El entorno prenatal

Por último, otro aspecto relevante a considerar es el entorno prenatal. Un estudio publicado en Scientific Reports indica que la exposición a diferentes niveles hormonales durante el desarrollo fetal, especialmente a la testosterona, puede influir en la lateralidad.

Niveles elevados de esta hormona podrían interferir con el desarrollo del hemisferio izquierdo del cerebro, aumentando así la probabilidad de que una persona sea zurda. No obstante, es esencial recordar que estos factores hormonales no son determinantes absolutos y operan en conjunto con la genética para influir en esta característica.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading