El 2025 se ha caracterizado, hasta el momento, por tener algunos fenómenos astronómicos sumamente llamativos tales como el Eclipse Lunar o, bien, la Luna Rosa, la cual se llevó a cabo durante los primeros días de este mes. Ante ello, luce interesante conocer cuál es la razón por la que la Tierra se oscurecerá de manera completa el próximo 12 de agosto del 2026.
En los últimos días la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) brindó detalles respecto a lo que puede ocurrirle a la Tierra el próximo 12 de agosto del 2026. Así es, los expertos en la materia han dado a conocer que, en poco más de un año, el planeta podría oscurecerse por completo. Ahora bien, ¿en qué consiste esta situación y qué podríamos hacer nosotros al respecto?
NUEVAS🚨: Los astrónomos dicen que han encontrado la indicación más fuerte de vida más allá de nuestro sistema solar, en un planeta a 124 años luz de la Tierra llamado 'K2-18b.'pic.twitter.com/LguEFarIpb
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 17, 2025
¿La Tierra oscurecerá el 12 de agosto del 2026?
Si bien resta más de un año, la NASA ha dado a conocer que el próximo 12 de agosto del 2026, la Tierra podría oscurecer por completo debido a la llegada de un nuevo Eclipse Solar Total. Los expertos revelaron que este día la Luna se alineará entre la Tierra y el Sol, lo cual provocará que la luz solar quede por completo bloqueada en muchos espacios del mundo.
En este punto, debes saber que expertos de la Universidad Nacional de México (UNAM) dieron a conocer que mirar directamente un evento como este puede generar daños parciales e, incluso, permanentes en la retina. Lo anterior se debe a que la exposición prolongada deriva en posibles quemaduras internas, mismas que afectan las células y provocan la pérdida de la visión.
🚨| El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha detectado posibles indicios de vida en el exoplaneta K2-18b
— Informa Cosmos (@InformaCosmos) April 18, 2025
Un equipo de la Universidad de Cambridge identificó en la atmósfera de este planeta moléculas como dimetil sulfuro (DMS) y dimetil disulfuro (DMDS), que en la Tierra son… pic.twitter.com/dKadbmxBEQ
¿En qué países se podrá ver el Eclipse Solar Total?
De acuerdo con lo explicado por la NASA, el Eclipse Solar Total del 12 de agosto del 2026 se podrá ver en algunas regiones de Groenlandia, España, Rusia, Islandia y algunas regiones del norte de Portugal, así como de forma parcial en otros lugares de África, Europa, el Océano Atlántico, Pacífico y Ártico, así como algunas regiones correspondientes a América del Norte.