La compra y venta de artículos por internet ha tenido un auge superlativo en los últimos años, pues las personas consideran que abastecerse de distintos productos a través de este mecanismo es mucho más fácil y sencillo. Y, dentro de este apartado, la numismática ha tenido una evolución sorprendente al grado de contar con una moneda conmemorativa de 20 pesos, la cual vale más de 10 millones de pesos.
La numismática se define como el estudio de las monedas y los billetes que pueden tener un pasado histórico o, bien, pueden ser contemporáneas. Una de sus variantes es la compra y venta de estas piezas, mismas que llegan a tener precios estratosféricos en las redes sociales debido a distintas variables, teniendo como ejemplo principal esta moneda conmemorativa de 20 pesos.
“LA MONEDA DE LAS TRES ÁGUILAS”, la cual fue acuñada para conmemorar los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. En el reverso las águilas que son los símbolos de ambos países, el águila real mexicana y el águila calva. Por el anverso el escudo nacional… pic.twitter.com/c2O8ZDE8Lb
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) December 7, 2023
¿Cómo es esta moneda conmemorativa de 20 pesos?
Es a través de Mercado Libre que un sujeto puso a disposición de la comunidad una moneda conmemorativa de 20 pesos que tiene un valor de 13 millones de pesos. Esta cantidad puede llegar a ser incluso irrisoria para ciertas personas debido a lo poco elocuente que suena; no obstante, el dueño de la misma estableció las bases por las cuales puso esta cantidad.
Este ejemplar, que dio a luz en el año 2023, guarda relación con los 200 años de la relación diplomática entre México y Estados Unidos, motivo por el cual destaca por tener 3 águilas, dos en la parte frontal y una más en la trasera. Las águilas son real y calva, y representan la “Amistad, Soberanía y Cooperación” entre ambos países a lo largo de la historia.
¿A poco si? La moneda de 20 pesos conmemorativa por los 200 años de la diplomacia con Estados Unidos la venden en 13 millones. Han de decir: "con una moneda me hago millonario". Así las cosas con los vendedores. ¿De verdad el error en los picos de las águilas la hacen tan cara? pic.twitter.com/a0EI9Q9815
— Marco Jimenez (@VipergtsrtMarco) May 9, 2025
¿Por qué vale 13 millones de pesos?
El dueño establece que esta moneda conmemorativa de 20 pesos cuenta con un error de acuñación, mismo que está en los picos de ambas águilas. Debido a ello, la persona en turno considera que tal situación hace que su precio se eleve a niveles exorbitantes.
* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones, y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.