Si alguna vez soñaste que una moneda de 10 pesos pudiera sacarte de apuros, pues es muy probable que ese sueño pueda hacerse realidad. Y es que, a través de una plataforma de compra y venta muy popular en Internet, una de esas piezas se ha puesto a la venta por más de $800,000.
Y es que, su diseño único, poco común y con ciertas características, la han convertido en un verdadero tesoro para los coleccionistas y amantes de la numismática , elevando así su precio a cifras impresionantes. Pero, ¿cuál es esta moneda? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¡Favorito y Pueblo tuvieron reñido encuentro en el Sin Palabras de este jueves!
¿Cuál es la moneda única de 10 pesos por la que pagan más de 800,000?
La moneda en cuestión fue emitida para conmemorar los 150 años de la Heroica Batalla de Puebla, de ahí muchos coleccionistas estén dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero por ella. En 2025, se ha convertido en una de las más buscadas y cotizadas en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, donde alcanza valores de hasta un millón de pesos.
Te puede interesar: Dan 3 millones por moneda conmemorativa de 50 pesos
¿Cuáles son las características de la moneda de 10 pesos que vale más de 800,000?
Además, fue emitida por el Banco de México el 8 de septiembre de 2012, pertenece a la familia C. Su forma circular y su diámetro de 28.0 mm la convierten en una pieza distintiva. Sin embargo, lo que la hace verdaderamente especial es su composición única, pues cuenta con un 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc en su parte central, mientras que su anillo perimétrico combina 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel. En suma, la moneda conmemorativa rinde homenaje a un episodio crucial en la historia de México: la Batalla de Puebla.
En este sentido, en su reverso se destaca la imagen de Ignacio Zaragoza, en suma, la leyenda “5 de mayo”, los años 1862 y 2012, la denominación “10” y la ceca de la Casa de la Moneda completan los detalles. Por el otro lado, en el anverso se presenta el típico Escudo Nacional.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Tómalo en cuenta:
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que la información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo . Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.