Noviembre trae consigo un sin fin de sabores inolvidables y uno de ellos es el dulce de calabaza, una joya de la gastronomía mexicana, la cual tiene siglos de historia. Este postre típico del Día de Muertos no solo es un dulce para el paladar, sino que también conecta de manera directa con una cultura que honra la vida y la memoria de quienes ya no están con otros. Por ello ahora te contamos como hacer un chacualole o dulce de calabaza tradicional para 8 personas.
Así se prepara el tradicional dulce de calabaza para 8 personas y con solo 8 ingredientes
Para comenzar esta receta tradicional pensada para 8 personas solo se requiere de 8 ingredientes tales como 1 kilo de calabaza cortada en trozos, 2 tazas de piloncillo rallado, 1 taza de agua, 1 raja de canela, 2 clavos de olor, 1 anís estrella, ralladura de una naranja y un chorro de esencia de vainilla.

Paso a paso del dulce tradicional
- Para comenzar es necesario contar con una olla amplia, donde se tendrán que colocar los trozos de calabaza junto con el piloncillo, agua, las especias.
- Después es necesario colocar en fuego medio, esto hasta que el piloncillo se disuelva y el almíbar comience a espesar.
- Posteriormente, es necesario reducir el fuego, dejando que la calabaza se cocine lentamente, durante unos 40 a 50 minutos, hasta que tome un tono dorado y una textura suave y melosa.
- Por último, añade la vainilla y la ralladura de naranja, con lo que se potenciará su aroma y dulzura natural.
Consejos finales
Si buscas darle un nuevo sentido y sabor a este platillo tradicional, lo puedes servir con crema batida, queso fresco o una bola de helado de vainilla. Recuerda mantenerlo perfectamente refrigerado para que su sabor pueda durar por varios días.
Un postre con historia y suma tradición
El dulce de calabaza es mucho más que una receta ancestral, inspirada en las preparaciones que los originarios hacían con frutas cocidas en miel. Posteriormente, con la llegada del piloncillo y las especias durante la época colonial, dio otro sentido al postre, el cual adquirió el sabor que hoy conocemos y que no puede faltar en cada hogar y ofrenda de los hogares nacionales.