Triste muerte de esta querida artista: lo arriesgó todo para cumplir su sueño

Sus seguidores más cercanos le dedicaron varios mensajes por su inesperado fallecimiento

murió
(ESPECIAL/CANVA)
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo del diseño y el arte están de luto por la triste muerte de Amaia Arrazola, a los 41 años. Era una apasionada del dibujo infantil y arriesgó todo para cumplir su sueño.

Según el informe difundido por El País, Arrazola fue una ilustradora nacida en Vitoria que se mudó a Madrid para emprender su carrera en publicidad dentro de una agencia. No obstante, fue en 2010 cuando decidió abandonarlo todo y mudarse a Barcelona para comenzar desde cero, ahora como freelance.

Los frutos de su esfuerzo comenzaron a notarse poco a poco, y en 2018 logró publicar su primer libro, Wabi Sabi, marcando el inicio de una etapa que le traía cada vez más felicidad. También incursionó en murales y cerámica.

murió arrazola
(INSTAGRAM)
Amaia Arrazola murió a los 41 años tras una enfermedad.

¿De qué murió la artista Amaia Arrazola?

Amaia Arrazola falleció debido al “avance fulminante” de una enfermedad, según informó la editorial para la que trabajaba a El País, sin revelar más detalles.

Qué obras eran famosas de Amaia Arrazola y cuáles son perfectas para los niños

Además de Wabi Sabi, Arrazola publicó otros títulos que la consolidaron como una de las ilustradoras más queridas. Entre ellos destaca El Meteorito, una obra sobre la maternidad dedicada a su hija. Asimismo, su libro más conocido, Totoro y yo, publicado en 2022, explora su amor por las películas de Hayao Miyazaki.

Cabe señalar que aún hay una obra inédita titulada La Sabana, que se convertirá en el legado que Amaia dejó para la humanidad y su última creación antes de su desgarradora partida.

murió artista
(ESPECIAL/ Web de Arrazola)
Amaia Arrazola tenía murales por toda Barcelona.

En sus últimas publicaciones en Instagram, varios de sus seguidores le dedicaron mensajes de despedida con frases como: “Tu arte nos acompañará siempre. Vuela alto”, “Buen viaje”, “Qué gran suerte haberte conocido y poder disfrutar para siempre de tu obra repartida por Barcelona y más allá”, y “Siempre serás un referente y un ejemplo a seguir”.

Su partida deja un vacío profundo en el mundo del arte, pero también un legado luminoso que seguirá inspirando a quienes sueñan con crear. Su obra queda como un abrazo lleno de color, sensibilidad y esperanza para las nuevas generaciones de artistas.

Descansa en paz, Amaia.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading