El momento de pensar en la decoración de Navidad ha llegado y es que en distintos comercios ya se exhiben luces, árboles navideños y elementos decorativos. Sin embargo, muchos ciudadanos buscarán adaptarse a ciertas tendencias que viajan entre distintos países y que llegan a México sin escalas.
¡Esta mañana de Navidad, Rahmar nos preparó tortas de bacalao!
La Inteligencia Artificial (IA) ayuda mucho en este sentido porque se le puede consultar sobre las nuevas tendencias decorativas y, tras algunos segundos de análisis, ofrece una conclusión. Esta tecnología se basa en distintas bases de datos y en la preferencia de muchos internautas para dejar en claro qué es lo que es tendencia en la actualidad.
¿Adiós a los moños de Navidad?
Teniendo en cuenta los distintos elementos decorativos que se utilizan en la época de Navidad, la aplicación Gemini fue interrogada sobre la existencia de una nueva tendencia que podría desplazar a los tradicionales moños navideños.
La IA no demoró en responder y remarcar que “no hay una tendencia clara que diga ‘adiós’ a los moños navideños. De hecho, los lazos y moños siguen siendo elementos populares y versátiles en la decoración navideña para 2025”.
¿Qué será tendencia en la Navidad 2025?
Pese a la respuesta ofrecida por Gemini, esta IA aclaró que “si prefieres un enfoque diferente o más moderno, existen algunas tendencias y alternativas para decorar sin moños”. Por lo tanto, dejó abierta la posibilidad en base a preferencias que ya se barajan en otros países.
La Inteligencia Artificial de Google ahondó en este tema y ofreció un listado de alternativas y tendencias de decoración de Navidad sin moños:
- Decoración natural y rústica: Opta por elementos naturales como piñas, ramas de abeto o eucalipto, adornos de madera, fieltro y cristal. Estos materiales reflejan un deseo de sostenibilidad y crean un ambiente acogedor sin necesidad de lazos de cinta.
- Minimalismo elegante: En su lugar, usa líneas limpias y una paleta de colores sobria (como el blanco roto, el verde profundo o los tonos tierra). Los adornos pueden ser simples esferas, estrellas de papel o figuras geométricas, enfocándose en la textura y la forma en lugar del volumen.
- Uso de metales y tonos joya: Incorpora acentos metálicos (oro, bronce, champán) o tonos joya (esmeralda, zafiro, rubí) para dar un toque de sofisticación. Estos colores por sí solos pueden ser el centro de atención, utilizando esferas o colgantes que brillen.
- Adornos DIY y cerámica: Crea tus propios adornos con papel, o busca piezas de cerámica iluminadas que aporten un toque artesanal y único. Esto añade personalidad a la decoración y minimiza el uso de elementos de tela tradicionales.
- Guirnaldas de follaje y luces: Enfatiza el uso de guirnaldas verdes y luces cálidas para crear un ambiente mágico. Puedes prescindir de los moños en el árbol o las puertas si el follaje es lo suficientemente denso y está bien iluminado.
- Temas Nostálgicos sin cinta: Las tendencias para 2025 incluyen temas de "Navidad Campestre" o "goloso" (con adornos en forma de dulces). Puedes lograr estos estilos utilizando figuras temáticas en lugar de lazos.