Si tus hijos se ponen tus zapatos, significa esto psicológicamente: lo dicen los expertos

La idea de que los hijos utilicen tus zapatos puede tener varias interpretaciones, pero hay una que los especialistas aseguran es lo que quiere decir.

Esto quiere decir que tus hijos se pongan tus zapatos
Canva
Estilo de vida
Compartir
  •   Copiar enlace

Ver a un niño caminar con los zapatos de sus padres puede parecer solo un juego tierno o divertido, pero en realidad tiene un significado psicológico más profundo. Según expertos en desarrollo infantil, este gesto de los hijos va mucho más allá de la curiosidad.

El psicólogo Javier de Haro, especialista en crianza y desarrollo familiar, reveló en redes sociales que este acto en realidad es una forma simbólica de imitar, identificarse y comprender el mundo adulto. "Jugando a ser mayor, explora y construye su identidad. Pasa del plano ‘soy un niño’ al plano ‘soy papá’ o ‘soy mamá’ y, viendo las diferencias, puede explorar su identidad", explicó en su cuenta de Instagram.

A su vez, comentó que no solo descubren físicamente lo que ven a diario, sino que también intentan "ponerse en su lugar" emocional y socialmente. "Es su manera de experimentar cómo se siente ser grande, asumir responsabilidades y adoptar roles que admiran", dijo.

Las razones por las que es bueno dejar a tus hijos jugar con tus zapatos

Por otra parte, De Haro sostuvo que este tipo de juegos fortalece la identidad y la empatía del niño. Al imitar a sus figuras de apego, los menores integran comportamientos, valores y actitudes que perciben como importantes. Además, refuerzan su autoestima, dado que el acto de usar los zapatos del adulto simboliza que se sienten capaces de llegar a ser como ellos.

La advertencia del psicólogo para los padres

Sin embargo, el especialista advirtió que esto no debe interpretarse como una señal de que el niño "quiere crecer demasiado rápido". Es, más bien, una expresión natural de desarrollo y afecto, que demuestra el vínculo y la admiración hacia los padres.

Por último, señaló que es importante saber también si el niño muestra una insistencia excesiva o usa este juego para llamar la atención constantemente, dado que podría ser una señal de que necesita más tiempo compartido o expresión emocional. En esos casos, la observación y el acompañamiento cercano son clave.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading