El Pueblo Mágico de Oaxaca que tiene el mejor chocolate caliente y muy pocos lo conocen, según la IA

Este rinconcito te encantara por esta razón. Te decimos qué hacer para que aproveches el viaje, mientras tomas chocolate tradicional

capulalpam chocolate tradicional oaxaca
(ESPECIAL)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si en tu viaje a Oaxaca estás buscando probar un verdadero chocolate caliente, artesanal y auténtico, entonces debes conocer el Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez, que, según la Inteligencia Artificial (IA), es el lugar ideal para disfrutarlo tal como se preparaba ancestralmente.

Este hermoso destino se encuentra en la Sierra Norte de Oaxaca y es perfecto para los amantes del cacao y el chocolate caliente, especialmente para quienes buscan un sitio tranquilo para degustarlo. Al ser un lugar poco concurrido, a diferencia de otros pueblos del estado como Oaxaca de Juárez o Mazunte, conserva una atmósfera auténtica y tradicional.

¿Por qué Capulálpam de Méndez es el mejor lugar de Oaxaca para tomar chocolate tradicional?

Capulálpam de Méndez es el mejor lugar para probar el chocolate artesanal oaxaqueño gracias a su clima, que forma parte esencial de la experiencia. Según destaca ChatGPT, en esta temporada suele haber un ambiente fresco, con neblina y un toque de montaña que complementa a la perfección el sabor del chocolate caliente.

pueblo de oaxaca
(ESPECIAL/SECTUR)
Los habitantes de Capulálpam de Méndez hablan zapoteco.

¿Qué más hacer en Capulálpam de Méndez además de tomar un rico chocolate?

En Capulálpam hay mucho más por hacer, además de saborear su delicioso chocolate. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR), los viajeros pueden adentrarse en la naturaleza por los senderos de la montaña rumbo al mirador de La Cruz, desde donde se obtienen vistas panorámicas del pueblo y de la región.

pueblo de oaxaca
(ESPECIAL/SECTUR)
Capulálpam de Méndez, es uno de los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca.

Si prefieres quedarte en el centro, basta con caminar por sus calles empedradas, visitar la iglesia de San Mateo Apóstol y, si te animas, inscribirte en algún taller de artesanías o de temazcal.

Otros imperdibles son:

  • Escuchar a la Marimba Nueva Esmeralda, interpretada por niños locales.
  • Ver el amanecer desde el pueblo o el mirador.

¿Por qué el chocolate de Oaxaca es tan rico?

El chocolate oaxaqueño es delicioso porque se elabora de manera artesanal, moliendo el cacao puro con canela y azúcar en un metate, el método más auténtico desde la época prehispánica. Aunque la forma más común de beberlo es con agua, también se prepara con leche, y ambas versiones tienen su encanto, sobre todo si se acompañan con un pan de yema recién horneado.

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Oaxaca?

Oaxaca cuenta con 6 Pueblos Mágicos, incluido el recomendado por la IA. Si te quedas con ganas de seguir explorando, puedes armar una ruta de fin de semana para conocerlos:

  • Capulálpam de Méndez: Destaca por su fusión de naturaleza, tradición indígena, artesanías, medicina tradicional y ambiente de montaña.
  • San Pablo Villa de Mitla: Famoso por su zona arqueológica zapoteca con grecas talladas en piedra, su tradición textil y su mezcal artesanal.
  • San Pedro y San Pablo Teposcolula: Ubicado en la Mixteca oaxaqueña, resguarda un valioso patrimonio virreinal, como el exconvento dominico del siglo XVI.
  • Huautla de Jiménez: Conocido como la cuna de la curandera María Sabina, ofrece una experiencia espiritual y paisajes impresionantes.
  • Mazunte: Pueblo costero en la Riviera Oaxaqueña, famoso por la protección de tortugas marinas, sus playas tranquilas y su ambiente ecológico.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading