Para los coleccionistas, encontrar piezas que escasean es una gran hazaña, y a través de portales como Mercado Libre, se vende una pieza del billete de 1,000 pesos que está por extinguirse. Se trata de un modelo que hasta hace poco circulaba como el de mayor denominación para la moneda nacional y que ha ido desapareciendo paulatinamente.
Así es el billete de 1,000 pesos que incrementó su valor gracias a los coleccionistas
De acuerdo con información del Banco de México, el billete rosa de 1,000 pesos pertenece a la familia F y cuenta con una efigie de Miguel Hidalgo y la Campana de Dolores, haciendo referencia al inicio de la Independencia Mexicana. En el reverso, este diseño plasmado en papel de algodón tiene un paisaje que evoca a la arquitectura de Guanajuato, lugar en donde empezó todo este movimiento histórico.

Originalmente, se lanzó a circulación el 7 de abril de 2008 y se impulsó su distribución para que dejara de considerarse una denomicación poco utilizada en la cotidianeidad. Años después, en octubre de 2024, se dio a conocer que su producción sería cesada para reemplazarse con una nueva versión, lo que ha propiciado que los coleccionistas estén dispuestos a pagar hasta 10 mil pesos por él.
¿Cuándo salió de circulación el billete de mil pesos color rosa?
Uno de los aspectos más distintivos sobre este diseño fue precisamente el color rosa que se añadió a la impresión, el cual lo hizo sumamente atractivo para la vista. Esto ya que al igual que ocurre actualmente con la edición de ajolotes, este billete de 1,000 pesos se convirtió en una pieza que muchas personas preferían guardar.
¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única
Posteriormente, se anunció su cese de circulación y actualmente sigue en proceso de retiro, con el fin de ser sustituido con una versión actualizada fabricada en color verde. Y además de la tonalidad, el mayor cambio registrado es que ya no lleva el rostro de Miguel Hidalgo, sino que ahora se conmemora a Francisco I.Madero, Hermelinda Galindo y Carmen Serdán.