Las 3 señales de que alguien te está manipulando y tú quizá no te das cuenta, según los expertos en psicología

La manipulación es una forma sutil de controlar a los demás sin que sean conscientes de lo que ocurre. ¿Cómo darte cuenta si estás siendo una víctima de esto?

¿Cómo saber si estás siendo víctima de la manipulación de otra persona?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La manipulación es una forma de influencia encubierta en la que una persona busca controlar el comportamiento, las emociones o decisiones de otra, generalmente para su propio beneficio. A diferencia de una comunicación directa o sincera, esta conducta suele estar disfrazada de preocupación, afecto o argumentos aparentemente lógicos, lo que la hace difícil de detectar.

Por eso, si crees que estás siendo víctima de esta situación, es importante que lo reconozcas.

Manipulación
Fuente: Canva

¿Cómo saber si alguien te está manipulado?

  1. Te hacen sentir culpable sin razón
    Una de las herramientas más utilizadas por los manipuladores es la culpa. Si constantemente te sientes mal por decisiones que has tomado o por situaciones que no fueron realmente tu responsabilidad, es probable que alguien esté manipulando tus emociones. Estas personas suelen victimizarse o usar frases como “Después de todo lo que he hecho por ti…” para hacerte sentir obligado a actuar como ellos quieren. Esta técnica mina tu autoestima y te mantiene en un estado de constante duda.
  2. Distorsionan la realidad o tus recuerdos (gaslighting)
    El portal Psicología y Mente señala que el “gaslighting” es una forma de abuso psicológico en la que el manipulador niega hechos, minimiza tus emociones o tergiversa la realidad con tanta seguridad que terminas creyendo que estás exagerando o equivocándote. Puedes comenzar a preguntarte si tus percepciones son válidas, sentirte confundido o incluso culpable por algo que, en el fondo, sabes que no hiciste mal. Esta táctica tiene como objetivo que dependas de la versión de los hechos que el manipulador impone.
  3. Usan elogios para cautivar
    Otra señal común es que el afecto, la atención o los elogios aparecen solo cuando haces lo que esa persona espera de ti. Esto genera una especie de adicción emocional: te esfuerzas por complacer para recibir una recompensa emocional que, en realidad, no debería estar condicionada. Con el tiempo, esto puede hacerte sentir inseguro o insuficiente si no estás cumpliendo con sus expectativas.

¡Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis conquistaron México! Así promocionaron Un Viernes de Locos 2

TV Azteca
[VIDEO] Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis visitaron México como parte de su gira promocional de la cinta Un Viernes de Locos 2, la secuela de la exitosa película que se estrenó 22 años atrás.

¿Cómo ponerle límites a una persona manipuladora?

Ponerle límites a una persona manipuladora puede ser difícil, especialmente si esa persona es cercana o lleva tiempo ejerciendo ese control. Sin embargo, es fundamental para proteger tu bienestar emocional con las siguientes acciones:

  1. Reconoce el patrón sin justificarlo
    El primer paso es identificar que estás frente a una conducta manipuladora y evitar excusarla. Validar tus emociones y confiar en tus percepciones es esencial para actuar con claridad.
  2. Sé claro y firme al comunicar tus límites
    Habla con tranquilidad pero con determinación. No necesitas justificarte ni pelear para poder establecer los límites y dejar en claro las conductas que te lastiman.
  3. No caigas en provocaciones emocionales
    Los manipuladores suelen reaccionar con drama, victimismo o enojo cuando no consiguen lo que quieren. Mantente sereno y no entres en su juego emocional.
  4. Refuerza tus límites con acciones, no solo palabras
    Si esa persona insiste en manipularte, retírate de la conversación, reduce el contacto o toma distancia temporal.
  5. Busca apoyo y contención externa
    Hablar con alguien de confianza o con un profesional puede ayudarte a validar lo que estás viviendo, fortalecer tu autoestima y tomar decisiones más saludables.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading