Temporada de alacrán con alas: en estos lugares de la casa se esconden

Aunque el alacrán con alas no es venenoso ni representa peligrosidad para los seres humanos, es mejor mantener el hogar libre de su presencia; ¿dónde habitan?

Alacrán con Alas - Istock
undefined undefined/Getty Images/iStockphoto
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El alacrán con alas, conocidos también como “moscas escorpión” o “escorpiones voladores” debido a la forma curvada de su abdomen, son insectos que aparecen en mayo y septiembre, coincidiendo con los meses en los que hace más calor y humedad en el país. Si aparecen en su hogar, debe saber cómo actuar y detectar en qué zonas suelen esconderse.

Según EcuRed, este insecto se alimenta principalmente de seres muertos, néctar y frutas, y cumple un papel ecológico importante como agente de limpieza natural, por lo cual, no representa un riesgo para los humanos.

¿Dónde se esconden los alacranes con alas?

En México, se encuentra principalmente en el norte y centro del país, lugares donde las condiciones climáticas son ideales para su propagación, por eso, es muy común encontrarlos en espacios donde haya sombra y vegetación abundante, pero también en:

1. Jardines, parques forestales y áreas naturales cercanas a la vivienda.
2. Dentro de la casa, en sitios oscuros, húmedos y poco ventilados.
3. En grietas de paredes, zócalos, pisos de madera, detrás de muebles, dentro de zapatos, entre la ropa guardada y en áreas poco frecuentadas como sótanos, bodegas o depósitos.
4. En baños y cocinas, especialmente cerca de rejillas de drenaje que les permiten el acceso desde el exterior.
5. Además, se sienten atraídos por olores de otros insectos como cucarachas, que son parte de su alimentación.

Alacrán con alas - Istock
iStockphoto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Te puede interesar: Los 3 signos del horóscopo chino que encontrarán el amor en mayo 2025

¿Qué medidas se deben aplicar al encontrar un alacrán con alas?

El alacrán con alas busca refugio en lugares húmedos, oscuros y con, especialmente, en zonas con poca actividad humana y acceso a alimento. Para evitar su aproximación existen ciertas medidas preventivas que se pueden aplicar:

1. Mantener la casa limpia y libre de residuos orgánicos que atraigan insectos.
2. Sellar grietas, usar burletes en puertas y evitar pisos de madera mal sellados para reducir sus escondites.
3. Plantar hierbas aromáticas como lavanda, menta o hierba de gato, cuyos olores ahuyentan al alacrán con alas.
4. Limpiar pisos con vinagre blanco, que también repele a estos insectos.

¡Esto es lo que debes hacer para alejar a los alacranes de tu casa!

[VIDEO] Aunque no sean de nuestro agrado, los alacranes ayudan a terminar con plagas. No los mates, mejor ahuyéntalos.

Te puede interesar: Este es tu karma de vida, según tu fecha de nacimiento

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading