Si te gusta la temporada de Halloween, la psicología dice que podría significar solo una cosa...

Si tu fascinación por lo macabro y lo misterioso crece cada año, y Halloween se siente aún más especial, es porque algo curioso está ocurriendo en ti.

¿Por qué nos gusta Halloween?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La psicología analiza las acciones y comportamientos de las personas, y nuestros gustos pueden decir mucho sobre nuestra personalidad. Quienes esperan con emoción Halloween quizá no se dan cuenta de que disfrazarse de lo extraño o lo terrorífico refleja más de sus emociones de lo que imaginan, y que disfrutar del misterio puede ser tan sorprendente como divertido.

Las personas que disfrutan Halloween suelen sentirse atraídas por lo oscuro, lo misterioso y lo desconocido, lo que refleja una curiosidad natural y un gusto por explorar lo poco convencional.

Esta fascinación no se limita a una simple preferencia estética; es una invitación a adentrarse en territorios emocionales y psicológicos que, en la rutina diaria, suelen permanecer ocultos.

No obstante, tal como explica Psicología Alcala, Halloween ofrece una oportunidad única para confrontar el miedo de manera controlada, permitiendo que lo inquietante se transforme en una experiencia lúdica y enriquecedora.

Los disfraces de Halloween también se vuelven fascinantes para algunas personas: la psicología tiene su propia explicación
Fuente: Canva
Los disfraces de Halloween también se vuelven fascinantes para algunas personas: la psicología tiene su propia explicación

No se trata solo de disfrutar de disfraces o dulces, sino de sumergirse en una experiencia que combina miedo, diversión y sorpresa, permitiendo que cada año se renueve la emoción de enfrentarse a lo inesperado.

El cerebro libera dopamina y otras hormonas del estrés que producen síntomas físicos como aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, sudoración y tensión muscular, creando una experiencia excitante y satisfactoria

¿Te gusta disfrazarte por Halloween? La psicología también lo analiza

El disfraz y la creatividad ocupan un lugar central en Halloween, ya que la festividad ofrece la oportunidad de explorar distintas facetas de la personalidad, probar roles diferentes y expresarse sin restricciones.

Psicología y Mente destaca que adoptar identidades temporales y jugar con lo fantástico permite divertirse mientras se descubren nuevas formas de mostrarse al mundo, revelando, de manera lúdica, aspectos del carácter y de la imaginación que normalmente permanecen ocultos.

Halloween
Fuente: Canva
Halloween

Esta exploración creativa no se limita solo a la apariencia: el maquillaje, los accesorios, la decoración e incluso la forma de actuar dentro del rol elegido refuerzan la sensación de libertad y experimentación.

Los especialistas en la materia reconocen que cada detalle de este proceso se convierte en una pequeña búsqueda de diversión y emoción, una manera de salir de lo convencional y romper con la rutina de forma sana.

En paralelo, se disfruta del misterio y la magia que caracteriza a esta celebración que puede ser compartida con familia y amigos.

¿Qué significa realmente celebrar Halloween?

Halloween, también llamada la Víspera de Todos los Santos, tiene su origen en la festividad celta de Samhain, celebrada el 31 de octubre para marcar el fin del verano y el inicio del invierno, siendo los celtas quienes lideraban estos rituales cargados de simbolismo.

Se creía que en esa noche el velo entre vivos y muertos se afinaba, permitiendo que los espíritus regresaran. Según CNN Español, explica que estas comunidades encendían hogueras, se disfrazaban con pieles de animales y realizaban ceremonias para protegerse y rendir respeto a los difuntos.

Con el tiempo, Halloween se volvió más secular y popular, especialmente en Estados Unidos, donde surgieron tradiciones como el “truco o trato”, tallar calabazas y las fiestas de disfraces, convirtiéndose en una celebración llena de creatividad, diversión y unión social.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading