3 claves para saber si un aguacate está en su punto justo sin abrirlo: Experto lo explica

¿Cómo saber si un aguacate está listo para ser consumido? Aplicando estos tres trucos que sugiere un experto de la Organización Mundial del Aguacate.

3-claves-para-saber-si-un-aguacate-esta-en-su-punto-justo-sin-abrirlo
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El aguacate es uno de los frutos más nutritivos para consumir en el marco de una dieta saludable. Así es como este alimento se ha vuelto uno de los favoritos de muchas personas que eligen disfrutarlo en diversos momentos del día, sobre todo en México, donde hay diversos platillos y preparaciones que lo tienen de protagonista.

Aguacate relleno, una saludable receta para preparar este martes

[VIDEO] El chef Rahmar nos enseña a preparar una rica y saludable receta: aguacate relleno. ¡Saca la libreta y apunta los pasos a seguir para lograr cocinarla!

Si bien las preferencias para disfrutar este alimento pueden ser variadas, ya que no todas las personas coinciden con el punto justo de maduración, lo cierto es que existen tres claves para detectar aguacates en buen estado para el consumo, teniendo en cuenta calidad nutricional, textura y firmeza de la pulpa.

Te puede interesar: Paso a paso: cómo desinfectar las flores de cempasúchil para utilizarla en tus platillos

¿Cómo saber si un aguacate está bueno sin abrirlo?

Según lo indicado por Zac Bard, CEO de la Organización Mundial del Aguacate, existen tres claves para detectar aguacates en su punto justo:

  • Tallo: si “tapón” del tallo se desprende con facilidad y el color debajo es verde o amarillento, el fruto está en su punto justo. Si cuesta quitarlo, puede que no esté suficientemente maduro aún. Pero si el color es marrón, puede que esté pasado.
  • Color: en la variedad Hass, un fruto maduro y perfecto para el consumo tiene la piel oscura (casi negra). Pero algunas variedades permanecen verdes incluso si han madurado.
  • Tacto: si sosteniendo el aguacate en la palma de la mano y presionando ligeramente cede un poco a la presión y se siente suave (pero no blando), el fruto está en su punto justo. Pero si está duro y no se hunde, entonces requiere unos días más. Por el contrario, si está muy blando o posee zonas hundidas, el fruto está pasado.

Te puede interesar: Prepara unos riquísimos muffins de pumpkin spice perfectos para acompañar tu café en solo 5 pasos

¿Dónde se cultiva más aguacate y cuál es la variedad más consumida?

La variedad Hass tiene la piel más gruesa y es el elegido por el consumo masivo, según la demanda global actual. Según el lugar donde se cultive, puede presentar una piel más rugosa o más lisa. Este fruto proviene de 3 grandes regiones:

  • México
  • Guatemala
  • Antillas

Pero no todas las unidades son iguales, se pueden distinguir claramente dos tipos: uno con la piel lisa y otro con la piel rugosa. Según señala Bard, existen muchas variedades de aguacates, algunos tienen la piel verde que no cambia de color al madurar, mientras que otros (Hass) cambian de verde a marrón oscuro cuando están maduros.

@tio_central Tío aguacates nos explica cómo se clasifica el aguacate en México y a nivel Internacional. Bodega U-31 en la Central de Abasto CDMX #centraldeabastos #aguacate #comercio ♬ sonido original - Tío Central

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading