Esto le pasa a tu cuerpo cuando pierde tu equipo de fútbol, según la psicología

Las personas fanáticas de un equipo de fútbol pueden experimentar varias sensaciones con los resultados de los partidos. Esto es lo que le pasa al cuerpo desde el punto de vista de la psicología.

que-pasa-en-tu-cuerpo-cuando-pierde-tu-equipo-futbol-segun-psicologia
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En cualquier latitud del mundo hay una persona fanática de algún equipo de fútbol. Esta pasión que mucha gente describe y experimenta a veces puede tener repercusiones en la salud, tanto desde el punto de vista de la medicina convencional como desde la psicología.

¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología

TV Azteca
[VIDEO] En Venga La Alegría, nuestro psicólogo Román Hernández te ayudará a encontrar esos focos rojos para que puedas salir de ahí.

Conoce qué le sucede al cuerpo cuando una persona experimenta emociones por haber presenciado (de manera presencial o virtual) una derrota de su equipo de fútbol favorito. Esto es lo que dice la psicología del conjunto de sensaciones que se pueden transitar.

Te puede interesar: Checa cuántos aguacates puedes comer por día, según destacado nutriólogo

Psicología: ¿Qué le sucede al cuerpo cuando pierde tu equipo de fútbol favorito?

Las derrotas deportivas pueden tener un impacto directo en la salud mental y el bienestar general de los jugadores de un equipo de fútbol. Pero, según la medicina y la psicología, también ocurre en los fanáticos o aficionados.

Ver perder a un equipo favorito no solo afecta el ánimo, sino también la autoestima. De acuerdo a lo que indica el especialista en psicología del deporte Brandon Mastromartino (Universidad Estatal de San Diego), ver ganar el encuentro refuerza la identidad y genera placer. Pero la derrota puede provocar estrés, frustración y tristeza.

Una encuesta de la Universidad de Sussex reveló que una derrota genera el doble de tristeza que la felicidad que provoca una victoria. Los investigadores observaron que los hinchas se sienten un 7,8% más tristes tras perder, mientras que la alegría de ganar apenas eleva el ánimo un 3,2%.

Te puede interesar: Así puedes crear tu foto como catrina con inteligencia artificial

¿Qué le sucede al cuerpo cuando pierde el equipo de fútbol favorito de una persona?

Al vivir con intensidad un partido de fútbol, el cuerpo reacciona como si enfrentara una situación real de estrés. Así lo indican investigaciones médicas como las publicadas en Current Problems in Cardiology. Estas advierten que la tensión de un encuentro puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Por este motivo, los profesionales de la salud recomiendan caminar durante el entretiempo, hidratarse adecuadamente y evitar alimentos altos en sodio, además de mantener la calma en un momento de mucha emoción. Para reducir este impacto en el cuerpo, sugieren evitar el exceso de alcohol, moderar el tiempo en redes sociales y compartir la experiencia con otros hinchas para amortiguar el golpe emocional.

Según el profesor Víctor Manuel Rodríguez Molina de la UNAM, los eventos deportivos activan el circuito de recompensa del cerebro: la liberación de endorfinas que producen bienestar. Pero cuando el resultado del partido es negativo para el equipo de fútbol favorito, esa química se invierte y aparece el bajón emocional. En otras palabras: durante los partidos, el cerebro primitiv toma el control (reacciones intensas, gritos, llanto, etc.).

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading