Este es el mejor mercado en México para comer antojitos típicos deliciosos

Te contamos cuál es el mercado más grande y famoso de México dónde puedes encontrar de todo tipo de antojitos típicos del país.

mejor mercado para comer en mexico
Crédito: Pexels | Ángel Fernández
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

México es uno de los países conocidos por su enriquecida gastronomía, ya que hay de todo y cada vez sale más platillos que representan los sabores y la tradición del país. La Merced es uno de los mercados más grandes que tiene México y es considerado como uno de los mejores para vivir una experiencia increíble y deleitar el paladar.

¡Sacaron los ‘prohibidos’ en la fiesta del Mercado de la Merced!

TV Azteca
[VIDEO] Jessy Portillo se lanzó al Mercado de la Merced, donde feligreses y comerciantes armaron la pachanga con sonidero y toda la cosa. ¡Ojo a los ‘prohibidos’!

¿Qué platillos puedo encontrar en el mercado de la Merced?

El mercado de la Merced se encuentra en el corazón de la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza, y hay gran variedad de platillos y antojitos típicos, entre ellos podrás encontrar:

  • Tacos
  • Quesadillas
  • Tlacoyos
  • Garnachas
  • Barbacoa
  • Carnitas
  • Pozole
  • Pancita
  • Guisados
  • Tlayudas
  • Tostadas
  • Tamales
  • Cecina
  • Tacos de canasta
  • Consomé
  • Caldo de gallina
  • Moles
  • Insectos comestibles
  • Mariscos

Además de ser uno de los lugares más enriquecidos de platillos, hay sección de dulces, vestidos de novia, vestidos de quinceañera, fiestas, verduras, carnes, hasta flores.

Si quieres visitar el mercado Merced y quieres llegar de la manera más fácil es por metro. Tienes que entrar a la línea 1 (rosa), que va de Observatorio a Pantitlán y deberás bajar en la estación “Merced”, la cual se encuentra después de Pino Suárez.

Historia y curiosidades del mercado de la Merced

El mercado de la Merced es conocido por ser uno de los más grandes de la Ciudad de México y toda persona que visite la capital no puede perderse de la oportunidad de conocer cada rincón del lugar. Dicho mercado surgió en el año 1594 y empezó solo como un establecimiento para el comercio de alimentos y los productos que más se vendían eran el cacao, miel y frijol.

En ese mismo año, se fundó el Convento de Nuestra Señora de la Merced, es por eso que el mercado y el barrio adoptaron ese nombre “Merced”.

El mercado ha servido como una central de abastos para todos aquellos pequeños negocios que se encuentran alrededor y desean surtirse, pues su cercanía y sus bajos precios se adaptan a las necesidades.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading