La adicción en redes sociales (presentándose así en algunas personas) radica en el sentirse apreciados y existir entre el vínculo de amistades digitales. Pero del otro lado también se encuentran gente que vive pasando desapercibida, aunque sí está mucho tiempo existiendo en la vida detrás de la pantalla. Por ello, la Psicología explica qué rasgos reflejan estas personalidades que navegan todo el día, pero nunca publican nada.
Trabaja la UAT para asegurar la calidad educativa de la Licenciatura en Psicología
Te puede interesar - ¿Qué dice la Psicología acerca de las personas que nunca lloran?
¿Qué pasa con las personas que no publican nada en redes, según la Psicología?
Siempre es beneficioso recordar que la Psicología es una herramienta que está ayudando a las personas para entender lo que pasa en sus procesos mentales. Los que acuden a esta disciplina pueden apreciar mejor la forma de existir de algo tan complicado como el cerebro humano, por ello entender por qué las personas no publican es algo más que interesante.
- En un primer punto sucede que las personas son más introvertidas o reservadas para anunciar todo lo que hacen.
- También pueden ser perfiles de personas que temen a ser juzgadas ante cualquier tipo de contenido. Ante eso prefieren evitar las reacciones de los demás.
- Otra opción de dicho comportamiento es que simplemente no les gusta ser protagonistas. Saben que participan de una dinámica digital y disfrutan el contenido sin involucrarse en la producción del mismo.
- Mientras que otras personas realmente sufren el conformar incluso entornos meramente digitales. Por lo que en ocasiones ven a las redes sociales como Instagram en un sentido masivo.
@lobosdealtovalor ¿Sabías cómo se le dice a los hombres que no les gusta publicar historias en redes sociales ni buscan llamar la atención, según la psicología? #relaciones #hombres #parejas #temach #relacionesdepareja ♬ sonido original - Lobos de Alto Valor 🐺
¿Estas personas padecen algún trastorno explicado por la Psicología?
No necesariamente. Cada individuo se desenvuelve de formas distintas en las plataformas digitales, pero lo general de estas personas es que por una u otra razón prefieren pasar desapercibidas. En unos impera el miedo de exponerse y otros simplemente participan desde el lado de la visualización e incluso en perspectivas más reflexivas respecto al mundo digital.
Seguir leyendo - ¿Qué dice la Psicología acerca de las personas que evitan mirarte a los ojos?