El significado que una persona nunca llora, según la psicología

Llorar es una herramienta que tenemos los humanos para poder aliviar el sentimiento o malestar, sin embargo hay personas que no lo hacen y la psicología da la razón de este comportamiento.

fotografía  - 2025-08-28T153335.934.png
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La psicología es una ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento humano como así también los motivos que desencadenan los mismos. Es por esto que podemos entender ciertas reacciones que tienen los demás.

¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología

TV Azteca
[VIDEO] En Venga La Alegría, nuestro psicólogo Román Hernández te ayudará a encontrar esos focos rojos para que puedas salir de ahí.

Algo común es llorar ya que es un proceso necesario para sanar el alma desde el interior pero hay personas que no lo hacen. Si bien se sienten tristes o adoloridos, no lloran y eso tiene un significado que debes conocer.

¿Por qué una persona no llora?

De acuerdo a la psicología, esta actitud puede estar relacionada con los traumas emocionales que dificultan la expresión abierta de los sentimientos y por ende lleva ala incapacidad de llorar.

Otra cuestión a tener en cuenta es que puede ser un mecanismo de defensa psicológico que utilizan para protegerse de aquellos sentimientos que no son gratos.

Es importante tener en cuenta que las personas no son conscientes de lo que pasa con estas situaciones.

La razón por la que las personas nunca lloran
Pexels
Los hombres lloran menos.

La psicología también manifiesta que el no llorar puede estar relacionado con el tipo de personalidad. Un estudio de hace 7 años manifestaba que las personas que no lloran tienen menos conexión con los demás, tienen menos empatía y una respuesta emocional inferior a las formas de la naturaleza y arte.

Los estudios son diversos por lo que también tenemos que mencionar que hay personas que padecen depresión por lo que reportan sentimientos de tristeza, pero vacíos; y otros más evitan a toda costa involuntariamente el llanto.

Así es que la psicología también da a conocer que las personas que no lloran tienen la necesidad de control. Un dato relevante es que quienes menos lloran o que lo hacen en promedio cada dos meses son los hombres, mientras que, las mujeres lo hacen 4 veces al mes. Sin dudas esto también puede estar relacionado con los patrones sociales.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading