Steph Gómez fue mucho más que una competidora destacada de Exatlón México. Su historia va más allá de los circuitos del reality, pues combinó dos mundos que rara vez se cruzan: el alto rendimiento deportivo y la ciencia. Mientras el público la recuerda como la “Antorcha Humana”, sus colegas científicos pueden dar testimonio de ella como una apasionada bióloga que destacó en la ciencia.
¿Quién fue Steph Gómez fuera de Exatlón México?
Nacida en Tapachula, Chiapas, Stephania Gómez Vargas demostró desde muy joven una inquietud por el deporte y el conocimiento. Alcanzó el primer lugar del ranking nacional de jiujitsu brasileño en 2018 y obtuvo el tercer lugar mundial en su categoría, además de sumar medallas en torneos internacionales.
Paralelamente, estudió Biología en la Universidad de las Américas Puebla, donde formó parte de un equipo de científicos que realizó investigaciones sobre el comportamiento de libélulas y caballitos del diablo. Su trabajo fue publicado en el Journal of Ethology en 2020, una prueba de su aportación académica.
Además de ser una experta en jiujitsu, también dominaba otras actividades físicas como el CrossFit y las Artes Marciales Mixtas. Su entrenamiento constante y su fuerza física eran evidentes en redes sociales, donde compartía rutinas, logros y reflexiones. La ciencia y el deporte fueron los pilares que marcaron su vida, los cuales le permitieron desarrollar un carácter resiliente y disciplinado, además de una fuerza corporal.
¿Cómo fue el paso de Steph Gómez en Exatlón México?
Steph debutó en la tercera temporada de Exatlón México en 2019, dentro del equipo azul Contendientes. Su potencia física y actitud positiva le valieron el apodo de “Antorcha Humana” por parte de Antonio Rosique. Sin embargo, una infección respiratoria la obligó a abandonar la competencia antes de tiempo.
Regresó en la edición Titanes vs Héroes de 2020, ahora como parte del equipo de los “Héroes”. Su participación fue interrumpida por una fractura de peroné, que la obligó nuevamente a salir. A pesar de estas salidas prematuras, dejó una profunda impresión en la audiencia por su entrega, su actitud competitiva y su espíritu de lucha.
¿Qué pasó con Steph Gómez y por qué murió?
El 1 de junio de 2021, Steph Gómez murió a los 29 años a causa de complicaciones por COVID-19. Su muerte conmovió al público y a sus compañeros de Exatlón México. Conocida por su energía arrolladora y su determinación, su legado permanece no solo en el deporte, sino también en la ciencia.
Hasta siempre Steph… 🕊🤍
— Exatlón México (@ExatlonMx) June 2, 2021
Repost @acunmedyaglobal: We lost a great woman, athlete and friend. You will always have a special place in our hearts. Thank you, Stephania Gómez, for being part of our family! pic.twitter.com/brDCQlxvfU