Existen muchas creencias en torno a la llamada araña violinista falsa, pues hay cierto desconocimiento respecto a sus características y cómo debe actuarse cuando se encuentra una. Sin embargo, es importante tener presentes estos conocimientos para así estar preparados en cualquier caso, tanto para protección personal como para evitar el daño sin sentido a este insecto.
¿Cuál es la araña que se parece a la araña violinista?
El nombre científico es Drymusidae y pertenece a la familia de araneomorfas. De acuerdo con información del sitio especializado Naturalista CO, se les conoce como arañas violinistas falsas por la similitud que tienen con esta temida especie, que suelen ser identificadas por tener una mancha parecida a un violín en el lomo.

No obstante, de igual manera tienen diferencias considerables que ayudan a distinguirlas con facilidad y uno de ellos es su color y tamaño, pues es de una apariencia café claro y miden poco más de un centímetro (sin considerar a sus patas). Además, su cuerpo cuenta con múltiples manchas irregulares y no solo una.
¿Las arañas violinistas falsas son peligrosas?
El comportamiento de las arañas violinistas falsas también es muy distinto a las “violinistas originales”, ya que ellas sí se dedican a hacer telarañas en los espacios que eligen instalarse. Mientras que el aspecto más importante que las distingue es que las arañas violinistas falsas no son peligrosas para el ser humano, pues no transmiten veneno letal mediante su mordedura.
Qué hacer si encuentras una araña violinista falsa en tu casa
En realidad, estos animales son bastante más tímidas y no suelen salir cuando hay luz o sienten que podrían estar en peligro. Así que en caso de que llegue a encontrarse alguna en el hogar, lo mejor es guardar la calma y retirarla de la habitación con cuidado, explica Symbio Wildlife Park.
La forma idónea de hacerlo es usando un palo u objeto largo que permita tomarla sin lastimar sus patas, para luego trasladarla a un recipiente con tapa y llevarla a un jardín o zona con césped. Y solo para asegurar que no hay otra, se debe limpiar la zona donde estaba la araña violinista falsa (que en realidad no es usual en ciudades) y mover objetos acumulados, lo que permitirá corroborar que no existe ninguna plaga de cualquier tipo.