En las redes sociales ha comenzado a circular una moneda de 10 pesos que, a simple vista, luce común y corriente; sin embargo, cuenta con una serie de características por las cuales su dueño exige hasta 300 mil pesos por ella. Aquí conocerás todos los detalles al respecto.
Bombones Tempura | Recetas Venga La Alegría
La numismática es el estudio de las monedas, medallas y billetes que guardan consigo un tinte histórico. No obstante, existen algunas pecunias que logran vender a precios estratosféricos por sus características únicas o errores de impresión, tal y como ocurre con esta moneda de 10 pesos.
¿Cuáles son las características de la moneda de 10 pesos?
Lo primero que tienes que saber es que esta moneda de 10 pesos forma parte de una serie conmemorativa del cambio de milenio, por lo que el Banco de México la emitió en el año 2000. Esta es una de las razones por las cuales su precio asciende hasta los 300 mil pesos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda conmemorativa por la que pagan hasta 650 mil pesos?
Otro punto a destacar es que esta pecunia está fabricada a través de un anillo perimetral de aluminio y bronce, así como un núcleo de plata que la hace realmente distintiva y llamativa. De igual forma, vale decir que, en su reverso, aparece el cálculo de la Cuenta Larga correspondiente al calendario maya, lo cual la hace una pieza histórica.
¿Tiene un error de impresión por la que vale 300 mil pesos?
El dueño de esta moneda de 10 pesos, el cual la comparte en Mercado Libre, establece que el año impreso está al frente de la moneda, lo cual la hace algo interesante para los coleccionistas. Aún así, vale decir que su precio luce un tanto excesivo en relación al costo real que tiene.
En este sentido, vale decir que algunas monedas pueden valer mucho más de acuerdo a su precio real por distintos factores, entre los que destacan su poco material de impresión, los errores de fabricación que pueda tener, el interés histórico que guarde o, bien, la rareza de sus protagonistas.