¿Bueno o malo para el cuerpo? Si babeas mientras duermes, esto es lo que indica sobre tu salud: lo dicen expertos

Este comportamiento revela detalles de tu sueño; descubre qué significa esta curiosa señal del cuerpo.

babeas mientras duermes
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Despertar con saliva en la almohada puede dar risa o un poco de vergüenza, pero en la mayoría de los casos no es peligroso. Si babeas mientras duermes puede ser una señal de que el cuerpo está completamente relajado y que los músculos de la boca y la garganta se “apagan” temporalmente.

Además, la frecuencia con la que ocurre el babeo puede decirte algo sobre tus hábitos de sueño. No solo depende de la posición en la cama: factores como el estrés, la fatiga o incluso la alimentación antes de dormir influyen. Prestar atención a estos detalles ayuda a mejorar tu descanso.

¿Qué factores hacen que ocurra la babeada nocturna?

Expertos de la Sleep Foundation comentan que estos factores son habituales y no indican un problema de salud grave por sí solos:

  • Posición al dormir: Dormir boca abajo o de lado puede facilitar que la saliva se escape.
  • Congestión nasal: Cuando la nariz está tapada, la boca se abre para respirar y aumenta la probabilidad de babear.
  • Relajación muscular: Algunos medicamentos o incluso el cansancio extremo pueden hacer que los músculos estén más flojos de lo normal.
babeas mientras duermes
Canva
Si babeas mientras duermes puede indicar que estás demasiado relajado

¿Si babeas al dormir puede indicar algún trastorno de sueño?

Si la baba aparece acompañada de:

  • Ronquidos fuertes
  • Pausas al respirar
  • Sensación de sueño no reparador

Podría ser una señal de apnea del sueño u otros trastornos respiratorios, según la Mayo Clinic y Harvard Health Publishing. En esos casos, conviene consultar con un especialista para revisar tu descanso y descartar complicaciones.

babeas al dormir
Canva
Si babeas al dormir y además tienes otros síntomas puedes descartar algún padecimiento grave con un especialista

Cómo reducir la babeada durante la noche

  1. Cambia tu posición al dormir: de lado o boca arriba suele ayudar.
  2. Mantén la nariz despejada: trata alergias y congestión antes de acostarte.
  3. Revisa medicamentos que puedan relajar demasiado los músculos.
  4. Evita dormir inmediatamente después de comidas pesadas o bebidas que generen exceso de saliva.

En pocas palabras, babear mientras duermes suele ser normal y, de hecho, indica que tu cuerpo se está relajando. Solo hay que estar atentos si se repite constantemente con otros síntomas que afecten tu sueño, porque ahí sí puede ser útil una revisión médica.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading