Tener plantas ornamentales de interior en casa puede ser una excelente idea. Además de sus beneficios, llenan de vida y color cada espacio; sin embargo, la realidad es que algunas pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Por eso, antes de invertir dinero, es importante conocer cuáles son las especies que son notoriamente difíciles de cuidar o que se mueren con facilidad.
Según expertos, el truco para identificar las plantas que solo los más experimentados pueden mantener saludables es conocer su origen y el tipo de clima del que provienen. Algunas de las menos recomendadas son:
1. Ficus lyrata
El Ficus lyrata se hizo muy popular por la estética de sus hojas en forma de violín, ideales para decorar salas o jardines interiores. Sin embargo, la app especializada Monstera advierte que no es una buena opción para principiantes, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura, luz y humedad.
Si la mueves con frecuencia o no recibe el riego o iluminación adecuados, comenzará a perder hojas rápidamente.
2. Calathea ornata (Calatea)
También conocida como Planta cebra, es elegida por muchos gracias a sus hojas largas, brillantes y con líneas blancas. Pero más allá de su belleza, requiere cuidados muy específicos: ama la humedad y no tolera ambientes secos.
Si no cuentas con un humidificador, mejor no la intentes mantener. Además, no puede regarse con agua de grifo, ya que las sales y el cloro la dañan; necesita agua purificada o de lluvia.
3. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
El helecho de Boston es una de las plantas favoritas para exteriores, pero mantenerlo en interiores es complicado. Necesita una humedad constante, al grado de requerir una fuente o rociador cercano para mantenerse hidratado.
De acuerdo con The Little Botanical, no tolera temperaturas superiores a los 20 °C, algo difícil de lograr en gran parte de México. Además, si se seca, la planta no se recupera.
4. Orquídea Habenaria
Estas orquídeas son muy apreciadas por su belleza, pero, según la American Orchid Society, la Habenaria es una de las especies más difíciles de cuidar.
Su entorno natural es complejo de reproducir en casa, ya que necesita un sustrato específico, luz controlada y una temperatura muy estable.
Entonces⦠¿qué plantas ornamentales sí son recomendables por ser fáciles de cuidar?
Si estás empezando a decorar tu hogar con plantas, estas especies son más resistentes y fáciles de cuidar:
- Ficus elastica (árbol de caucho)
- Monstera deliciosa
- Maranta leuconeura
- Pothos
- Jazmín del Cabo
- Anturio
- Zamioculca
- Lengua de suegra
- Suculentas
- Aloe vera
Beneficios de tener plantas ornamentales en casa
Más allá de lo estético, las plantas de interior ofrecen grandes beneficios: mejoran la calidad del aire, aumentan la humedad ambiental, reducen el estrés y aportan una sensación de bienestar que convierte su cuidado en una actividad relajante.