SEP confirma megapuente en noviembre; serán cuatro días sin clases

El mes de noviembre es muy especial por lo que hay días en los que no habrá clases, anunció la SEP. Es por esto que te vamos a contar todo lo que debes saber.

clases-sep (1).png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Estamos en la recta final del año por lo que noviembre es uno de los meses que más esperan alumnos, docentes y familias. En este periodo nos encontramos con el Día de Muertos, la Revolución Mexicana y los consejos técnicos escolares. Por ende hay varios días sin clases según el calendario de la SEP.

Programa 17 septiembre 2024 Parte 2 | Un gran duelo en el Sin Palabras

[VIDEO] Los dos equipos se dieron con todo en el Sin Palabras. Además, un brutal duelo de baile entre El Capi Pérez y Caeli. ¿Quién pudo ganar en la pista de baile?

Conocer los días sin clases es importante no solo para quienes tienen hijo sino también para los que no ya que pueden conocer el tráfico, los descansos y las actividades familiares.

¿Qué día de noviembre cuenta con festivo obligatorio?

Cabe destacar que sin dudas el puente más esperado del año es el dedicado a la Revolución Mexicana. Ante esto es que el lunes 17 de noviembre de 2025 será día de descanso oficial por esta conmemoración. Si bien originalmente se celebra el 20 de noviembre, hace algunos años se estableció correrlo al lunes para ofrecer un fin de semana largo.

¿Qué día no hay clases en noviembre de 2025?

Otra cuestión a tener en cuenta es que el 14 de noviembre, no es un descanso obligatorio, pero es una jornada de registro de calificaciones por lo que los docentes dedican tiempo a evaluar y cargar las notas del primer trimestre.

Ante esta situación es que las autoridades escolares, toman la decisión de darle a los estudiantes el día libre por lo que hay que estar atengo a los avisos de las escuelas.

¿Habrá megapuente en noviembre 2025?

Teniendo en cuenta lo que contamos anteriormente de que el 14 sería un día sin clases y el lunes 17como descanso oficial, se abre la posibilidad de un megapuente de cuatro días para los alumnos y docentes.

A esto también se le suma el 24 y 27 de noviembre, días en los cuales la SEP tiene programado el periodo de registro y comunicación de resultados de evaluación, por lo que los padres y madres deberán estar atentos a las reuniones escolares o juntas de calificaciones que puedan convocarse durante esas fechas.

Por último se debe tener en cuenta que el 28 de noviembre está estipulado como el día en donde se reunirá el Consejo Técnico Escolar, lo que significa otro día libre para estudiantes de educación básica.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading