4 ideas de almacenamiento invisible que puedes aplicar en tu baño y sin dañar la decoración

Mantendrán tu baño todo ordenado, práctico y elegante; te explicamos cómo hacerlo.

almacenamiento invisible
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si tu baño es pequeño o solo quieres que todo se vea más ordenado, las soluciones de almacenamiento invisible son un salvavidas. Te permiten aprovechar cada rincón sin que se note, manteniendo la decoración limpia y los productos siempre a mano.

Los expertos en diseño como los de Houzz España aseguran que este tipo de almacenamiento no solo ayuda a mantener todo en su lugar, sino que también evita que el espacio se vea saturado, algo clave cuando los baños son reducidos.

¿Por qué apostar por almacenamiento invisible en tu baño?

El almacenamiento invisible no solo es estético, sino también funcional. Permite mantener productos organizados sin que ocupen espacio visual, algo fundamental en baños pequeños.

almacenamiento invisible
Canva
El almacenamiento invisible en tu baño puede potenciar la armonía y limpieza en un espacio que es ideal para relajarse

Además, evita que los artículos se acumulen sobre el lavabo o estantes abiertos, y facilita la limpieza diaria. Architectural Digest recomienda apostar por soluciones que se integren a la decoración, como nichos empotrados, muebles multifuncionales o estantes discretos.

Ideas de almacenamiento invisible para tu baño

A continuación te compartimos cuatro ideas de almacenamiento invisible que puedes aplicar en tu baño sin dañar la decoración: soluciones recomendadas por expertos en diseño de interiores como los de Elle Decor y Homify:

  1. Nichos empotrados en la pared: Estos espacios se construyen dentro de la pared y sirven para almacenar jabones, cremas o artículos decorativos. Son perfectos para la ducha o junto al lavabo y mantienen todo organizado sin ocupar espacio extra.
  2. Estanterías flotantes adheridas sin perforar: Se fijan a la pared con adhesivos fuertes y soportan productos de uso diario. Son ideales para paredes delicadas o azulejos frágiles y se colocan estratégicamente para aprovechar el espacio disponible.
  3. Muebles con espejos integrados: Ofrecen almacenamiento oculto detrás del espejo, combinando funcionalidad y estética. Ayudan a mantener ordenados los artículos personales y aprovechan el espacio vertical del baño.
  4. Cortinas de ducha con bolsillos escondidos: Una opción práctica y económica que permite guardar champús, jabones y esponjas directamente en la cortina. Mantiene el baño organizado sin necesidad de muebles adicionales.
    almacenamiento invisible
    Canva
    El almacenamiento invisible se integra directamente a la decoración de tu baño como un elemento más
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading