Las recientes inundaciones han dejado a los habitantes de Hidalgo, Puebla y Veracruz en medio de una tragedia. En este contexto, Mhoni Vidente lanzó predicciones estremecedoras que podrían aumentar la preocupación entre la población afectada.
A través de un video que compartió en su canal de YouTube, la reconocida astróloga advirtió sobre nuevos eventos que podrían agravar la crisis en estas regiones, donde miles de familias aún enfrentan pérdidas y esperan soluciones tras el paso de las lluvias.
¿Cuáles son las nuevas predicciones de Mhoni Vidente sobre las inundaciones de Veracruz?
Mhoni Vidente predijo que los recientes fenómenos naturales no son hechos aislados sucedidos en México, sino señales de acontecimientos más graves que podrían presentarse en los próximos meses.
De acuerdo con la astróloga, las lluvias torrenciales que provocaron pérdidas materiales y desplazamientos en varias regiones forman parte de un patrón mayor de desastres naturales que continuará antes de finalizar 2025.
Su visión incluye huracanes, sismos y otros eventos climáticos extremos.
Asimismo, destacó la llegada de al menos dos poderosos huracanes: uno proveniente del Caribe con rumbo al Golfo de México, que podría afectar zonas como Cancún, Playa del Carmen, Tamaulipas y Texas; y otro que se formaría en el Pacífico, con posible paso por Acapulco, Oaxaca y Colima.
La vidente explicó que lo ocurrido en Veracruz, donde se registraron inundaciones y deslaves, fue consecuencia de una “conjunción rara” entre un frente frío, una vaguada y una tormenta.
Por otro lado, advirtió que este tipo de fenómenos podrían repetirse con mayor intensidad, y aseguró que “apenas viene lo peor”.

No obstante, la astróloga también dejó un mensaje esperanzador en medio de la tragedia y es que tras la adversidad llega la calma.
Por eso, invitó a las personas a mantener la fe y la conexión espiritual, recordando que cada ciclo difícil puede abrir el camino hacia una etapa de renovación y abundancia.
¿Qué provocó las inundaciones de Veracruz?
Las fuertes lluvias registradas en el norte de Veracruz provocaron el desbordamiento de ríos como el Cazones y el Pantepec, dejando a su paso comunidades enteras bajo el agua.
La intensidad de las precipitaciones saturó los suelos y generó deslaves que bloquearon caminos y destruyeron viviendas, afectando gravemente a miles de familias.

A la situación se sumó el desfogue de una presa en el municipio de El Higo, lo que agravó el nivel de inundación en varias localidades.
Según la BBC, las autoridades apuntan a que se trató de una “conjunción de factores naturales”, aunque la magnitud del desastre ha despertado críticas por la falta de prevención y el deterioro de la infraestructura de drenaje en la región.
¿Cómo sigue la situación en Veracruz después de las inundaciones?
La situación en Veracruz sigue siendo crítica tras las devastadoras inundaciones que afectaron gran parte del estado. Más de 48,000 viviendas resultaron dañadas y al menos 25 comunidades permanecen incomunicadas debido al colapso de carreteras y puentes
Aunque el gobierno federal anunció un fondo de 10,000 millones de pesos para apoyar a los damnificados y rehabilitar la infraestructura, la recuperación avanza lentamente.
En muchas zonas rurales el agua aún no ha retrocedido por completo, y los deslaves continúan dificultando las labores de rescate y suministro de ayuda humanitaria.