La moneda de 20 pesos que venden hasta en 7 millones solo por este pequeño error de acuñación

Entre los amantes de la numismática resulta muy popular un peculiar ejemplar de una moneda de 20 pesos, la cual fue elaborada con motivo del Bicentenario de la Independencia Nacional.

La moneda de 20 pesos que venden hasta en 7 millones solo por este pequeño error de acuñación
Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Entre los amantes de la numismática resulta muy popular una peculiar moneda de 20 pesos, cuyos ejemplares se venden hasta en 7 millones solo por tener un pequeño error de acuñación. Dicho “defecto” se encuentra en la cenefa de la divisa y sólo los expertos más observadores pueden notarlo.

Según diferentes ofertas de la plataforma de ventas, este tipo de monedas también puede presentar errores en el anverso y reverso. También es posible encontrar defectos de fabricación en la parte de la circunferencia, la cual puede mostrarse más delgada de lo que debería de ser.

Te puede interesar:

¿Qué características tiene la moneda de 20 pesos que venden hasta en 7 millones?

De acuerdo con las ofertas de Mercado Libre, la valiosa pieza de colección se trata de una moneda de 20 pesos conmemorativa, elaborada de cobre, aluminio y níquel. Esta edición, perteneciente a la serie Bicentenario de la Independencia Nacional 1821-2021 tiene fabricación de matriz, así como retoque de buril y corte de cospeles.

moneda 20 pesos
Banco de México
La moneda de 20 conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional puede llegar a valer millones

Además, vale la pena mencionar que esta divisa forma parte de la familia C1 del Banco de México y tiene forma dodecagonal, es decir que tiene 12 lados, lo cual hace a su diseño encantador para los coleccionistas.

El modelo también cuenta con un canto estriado discontinuo y un peso total de 12.67 gramos, así como un diámetro 30 milímetros.

Hechos Meridiano Jalisco del 1 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Jalisco del 1 de julio 2025 de la mano de Ricardo García.

Según el Banco de México, la preciada moneda cuenta con un diseño que al centro coloca las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.

En el exergo de la moneda se lee la denominación: “$20”, con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, se lee la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading