La escuela de CDMX que SÍ fue un panteón antes: la construyeron encima de tumbas y ahora asustan

En esta escuela no es solo una leyenda, los salones de clase sí están sobre un antiguo cementerio y atestigua los sucesos más terroríficos de la CDMX.

escuela CDMX
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En la CDMX existen varios mitos urbanos que atemorizan a chicos y grandes. Uno de ellos, son las narraciones de que en su territorio hay más de una escuela que se edificó en los escombros de panteones, lo que las condenó a ser concurridas por fantasmas, espíritus y almas en pena que “quedaron atrapadas”.

Estas historias han pasado a convertirse en parte de la cultura popular de la capital, y aunque llevan un poco de realidad y fantasía, lo cierto es que hay una institución en los que sí existen estos antecedentes. Por lo que para muchos forma parte de los “lugares malditos” a los que es mejor no ir de día, pues podría dar lugar a terroríficos encuentros.

Se trata del Centro Educativo Benito Juárez, ubicada en la colonia Roma, una de las más emblemáticas de la capital, pero que también es sede de inquietantes leyendas.

¿Cuál es la historia de la escuela de la colonia Roma?

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia, esta escuela fue fundada entre los años 1923 y 1925, en lo que antes era el Panteón General de la Piedad.

escuela CDMX
Secretaría de Cultura
El Centro Educativo Benito Juárez sí fue construido sobre un panteón

Si bien no hay un dato sustentado respecto a por qué se clausuró la construcción original, se cree que fue consecuencia de la transformación que experimentó la ciudad en esos años. Así que cada vez hubo menos difuntos y los que reposaban ahí también fueron olvidados por sus seres queridos, hasta que el cementerio finalmente se procedió a su remodelación, ahora como una escuela para alumnos de la CDMX.

¿Cómo empezó la leyenda de la escuela que antes era un cementerio?

Pese a que es un hecho que el Centro Educativo Benito Juárez fue un panteón mucho antes de que se convirtiera en una escuela, las leyendas y mitos urbanos comenzaron a expandirse con el paso de los años. Casi de la misma forma que pasa con otras historias como “La Llorona” o “El chupacabras”.

escuela CDMX
Canva
Otras metrópolis como París también tienen leyendas sobre recintos que se edificaron en cementerios

Estas narrativas no pasan solamente en este país, sino que tal como explicó Bertha Hernández González a través del programa de radio de la Secretaría de Cultura, en otras partes del mundo también se cree que algunos de sus recintos más representativos tienen un escabroso pasado.

“La desaparición de cementerios para dar lugar a nuevos emplazamientos no es exclusiva de México ni de su capital. Un ejemplo son las famosas catacumbas de París, en Francia, donde hay miles y miles de restos óseos apilados en pasillos subterráneos”, concluyó.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading